¿Cómo ser tan eficientes como Amazon en nuestros ahorros?
Asier Uribeechebarria, fundador y director general de Finanbest, explica cómo ser tan eficientes como Amazon con nuestros ahorros: «Además de ser uno de los mayores vendedores a nivel mundial, es de manera continuada una de las empresas ‘top 10’ en valoración por parte de los consumidores. Esto se debe a la innovación y porque ha perfeccionado hasta límites difíciles de mejorar los cuatro pasos que nosotros también debemos seguir para nuestros ahorros».
«El primer paso es la personalización. Con más de 300 millones de clientes, Amazon ha comprendido y utiliza de manera óptima las oportunidades de internet para ofrecer el producto más adecuado a cada uno de nosotros. De la misma forma, la utilización de un test de idoneidad permitirá adaptar la oferta financiera a nuestras necesidades, objetivos y situación personal».
«El segundo punto es la selección mediante su algoritmo. Amazon es capaz de ofrecernos el producto más adecuado entre más de dos billones de productos. Del mismo modo, la utilización de modelos matemáticos y estadísticos al alcance de todos gracias a internet, permite realizar el mejor de los asset allocation o distribución de nuestros activos de manera personalizada. Esto, hasta ahora, sólo era accesible para los grandes inversores».
«En tercer lugar está la selección de los mejores productos. Amazon, gracias a sus grandes volúmenes y a su búsqueda global de proveedores, es capaz de ofrecer los productos más adecuados, más baratos y mejores para cada uno de nosotros. De la misma manera, para nuestras inversiones, la diversificación global y el bajo coste de los productos utilizados deben ser los conductores de nuestra actividad de inversión».
«Por último, el rebalanceo. Amazon, mediante la Inteligencia Artificial, es capaz de anticipar donde se venderán sus productos y ponerlos a disposición de los clientes antes de que estos los hayan pedido. De igual modo, la vigilancia constante y el reajuste de nuestras inversiones de acuerdo a nuestras necesidades o de acuerdo a los cambios de mercado debe ser el último paso en nuestro proceso de inversión».
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11