La tabla oficial de los tramos del IRPF en 2025: así te afecta
La nómina de un trabajador no es un simple justificante de pago, sino que en ella se refleja la composición de su salario, los impuestos que se aplican sobre el sueldo bruto y las deducciones legales. Uno de los conceptos más importantes es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el cual se descuenta de forma anticipada para que, al presentar la Declaración de la Renta, se regularice la cantidad total a pagar o a devolver.
El IRPF es un impuesto progresivo que grava los ingresos de las personas físicas. Esto quiere decir que, a medida que aumentan los ingresos, también aumenta el porcentaje de impuesto aplicado. Este tributo tiene una parte estatal (común para todos los ciudadanos) y parte autonómica, que varía según la región donde se resida. La empresa tiene la obligación de retener este impuesto de la nómina de los trabajadores y entregarlo a la Agencia Tributaria. Luego, en la Declaración de la Renta se ajusta la diferencia entre lo que se ha retenido y lo que realmente deben pagar en función de sus ingresos totales y posibles deducciones.
Tramos de IRPF 2025 aplicados a las nóminas
Los tramos que se aplican en 2025 son los siguientes:
- De 0 a 12.450 €: 19% total (9,5% estatal + 9,5% autonómico)
- De 12.451 a 20.200 €: 24% total (12% estatal + 12% autonómico)
- De 20.201 a 35.200 €: 30% total (15% estatal + 15% autonómico)
- De 35.201 a 60.000 €: 37% total (18,5% estatal + 18,5% autonómico)
- De 60.001 a 300.000 €: 45% total (22,5% estatal + 22,5% autonómico)
- Más de 300.000 €: 47% total (24,5% estatal + 22,5% autonómico)
Estos porcentajes no se aplican de forma lineal sobre la totalidad del salario, sino que se calcula de manera progresiva. Esto significa que cada tramo de ingresos se grava con el porcentaje correspondiente únicamente a esa franja. Por ejemplo, si un trabajador gana 22.000 € brutos al año, su retención se calcula de la siguiente manera:
- 19% sobre los primeros 12.450 €
- 24% sobre los siguientes 7.750 €
- 30% sobre los 1.800 € restantes
Teniendo en cuenta que una parte del impuesto es autonómica, dos trabajadores con el mismo salario bruto pero que residen en comunidades autónomas distintas, pueden recibir un sueldo neto diferente. Además, el porcentaje de retención aplicado varía en función de factores como hijos a cargo, discapacidad, cargas familiares o deducciones específicas.
Cómo ajustar la retención
Los trabajadores pueden ajustar la retención del IRPF en su nómina, para lo cual deben solicitarlo directamente a la empresa. Se recomienda hacerlo cuando hay cambios significativos en la vida personal o profesional, como un aumento de sueldo, un segundo empleo o la incorporación de deducciones familiares, para evitar sorpresas en la Declaración de la Renta. Si la retención es demasiado alta, el trabajador recibirá un reembolso al presentar la declaración, lo que implica que durante el año ha pagado más de lo necesario. Por el contrario, si la retención es demasiado baja, podría enfrentarse a un pago inesperado en la declaración.
Para ajustar la retención como es debido, lo primero y más importante es calcular la retención anual estimada, lo que implica sumar todos los ingresos previstos, aplicar las deducciones que correspondan (hijos menores a cargo, alquiler de la vivienda…) y aplicar los tramos progresivos del IRPF. Una vez calculado el porcentaje, se solicita a la empresa que modifique la retención en la nómina.
Retenciones especiales
En una nómina, no todos los ingresos reciben el mismo trato a efectos del IRPF, y es fundamental que los empleados conozcan cuáles son las diferencias.
En el caso de las horas extras, éstas tributan de manera diferente al salario habitual. En función del convenio y del tipo de horas extras, se puede aplicar un porcentaje mayor, ya que se considera un ingreso adicional. En cuanto a dietas y gastos de desplazamiento, pueden estar parcial o totalmente exentos de retención hasta los límites que establece la ley. Por último, bonificaciones y primas forman parte del salario bruto y, por tanto, incrementan la base sobre la que se aplica la retención.
Elementos de la nómina
En una nómina, cada apartado refleja de qué manera se distribuye el salario y qué cantidades se destinan a diferentes obligaciones legales. El IRPF es uno de los más relevantes, ya que constituye la retención de impuestos que Hacienda descuenta de manera anticipada sobre los ingresos. Además , la nómina incluye otras retenciones que exige la normativa vigente, entre ellas las cotizaciones a la Seguridad Social, que cubren prestaciones por jubilación, incapacidad, enfermedad y desempleo.
El salario bruto es el total que percibiría el trabajador antes de cualquier deducción, y sirve como base para calcular tanto el IRPF como las contribuciones a la Seguridad Social. Por su parte, la base de cotización se refiere a la cuantía sobre la que se aplican estas cotizaciones, que puede variar ligeramente del salario bruto dependiendo de complementos salariales o deducciones especiales. Finalmente, el salario neto muestra la cantidad real que recibirá.
Comprender cómo funcionan los tramos de IRPF y cómo afectan a la nómina es fundamental para optimizar los ingresos y planificar las finanzas.
Lo último en Economía
-
México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos por los aranceles de Trump
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El desajuste del Gobierno dispara el déficit de tarifa eléctrico en más de 1.000 millones hasta junio
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía y se aferra a los 15.000 puntos tras los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Marlaska dice que el sistema antiincendios ha funcionado «perfectamente» con 400.000 hectáreas arrasadas
-
México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos por los aranceles de Trump
-
El PP sobre los contratos a Barrabés revelados por OKDIARIO: «La corrupción es el día a día del sanchismo»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999