Suspenden la cotización de Imaginarium un día después de confesar su búsqueda de inversores
Las acciones de Imaginarium han quedado suspendidas de cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre esos valores, según el mercado. Un parón en la cotización de la compañía juguetera que viene después de un día de anunciar que está buscando inversor para sanear sus cuentas.
En concreto, el MAB ha tomado esta decisión después de que ayer la compañía informara de que está negociando la entrada de un nuevo inversor con el objetivo de solventar la situación patrimonial y financiera y reducir su endeudamiento, por lo que la ampliación de capital prevista para evitar su disolución queda sin efecto, a la espera de que concluyan las negociaciones.
La junta general de accionistas no adoptó el jueves el acuerdo de ampliación de capital social de hasta 5 millones de euros que fue propuesto con el fin de sanear los fondos propios, dado que las conversaciones con entidades financieras e inversores «siguen abiertas».
En el marco de dicha junta, la compañía ha informado de que ha recibido el interés de diversos inversores, al tiempo que ha señalado que cuenta desde el pasado 16 de mayo con una oferta vinculante por parte de un inversor interesado en aportar recursos suficientes a la compañía para subsanar la situación patrimonial y financiera, así como para acometer su plan de negocio.
Así, la ampliación de capital social, en los términos propuestos a través del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), queda de este modo sin efecto y no ha sido aprobada por los accionistas de Imaginarium, ya que la compañía confía en poder cerrar los acuerdos abiertos en las próximas semanas para hacer frente a la actual coyuntura.
La empresa planteó la ampliación de capital tras constatar en las cuentas de 2016, aún pendientes de cierre definitivo, un desequilibrio patrimonial, debido a los ajustes producidos por la reestructuración de sus filiales en Turquía y Argentina.
En este sentido, estima que el patrimonio neto de la compañía se sitúa actualmente en negativo, con 2,28 millones de euros, sin tener en cuenta otros eventuales deterioros que puedan resultar de hechos posteriores al cierre, que podrían suponer un deterioro adicional de hasta 7,6 millones de euros.
Por último, la compañía ha precisado que existe una diferencia entre las previsiones de resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado para el ejercicio 2016, cuya estimación inicial se situaba en una banda entre 1 y 1,5 millones de euros, y las actuales, que lo fijan en 810.000 euros.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo mensual de un cardenal en el Vaticano
Últimas noticias
-
El tiempo respeta la Fira del Llonguet de Palma
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea