Los supermercados de Madrid tranquilizan: no habrá huelga porque se firmará el convenio antes de Navidad
Los supermercados aseguran que UGT ha convocado la huelga para "tensar la negociación"
Los supermercados adelantan que no habrá huelga en la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre porque el convenio colectivo se firmará antes. Fuentes del sector de la distribución aseguran a OKDIARIO que «las negociaciones están en la recta final y seguro que se llega a un acuerdo antes de final de año». Además, añaden que UGT ha convocado la huelga para «tensar la negociación».
Según el sindicato, la huelga de los supermercados de la Comunidad de Madrid ha sido convocada debido al «estancamiento en las negociaciones del convenio colectivo». El objetivo de UGT es «subir los salarios a los auxiliares de los reponedores, los ayudantes, los dependientes y el servicio de limpieza que cobran menos del salario mínimo».
Al convocar esta huelga en plena Navidad, UGT pretende «presionar» a las patronales para que «reconsideren su posición y busquen una solución que beneficie a los trabajadores del sector del comercio de alimentación», según ha informado el sindicato en un comunicado.
Las citadas fuentes explican que la convocatoria de esta huelga es «una sobreactuación» porque la negociación está transcurriendo dentro de «lo normal» y «la distancia entre unas partes y otras no es tan grande». Asimismo, añaden que el convenio colectivo de Madrid lo está negociando la Asociación Madrileña de Alimentación y Distribución (ÚNICA) con los sindicatos UGT y CCOO. Por lo que sorprende que la huelga de supermercados sólo la haya convocado el primero.
Por otro lado, el resto de patronales (Asedas y ACES) son actores secundarios en las negociaciones debido a que las empresas a las que representan ya tienen su propio convenio.
¿A qué empresas afecta?
Desde el sector de supermercados y distribución aseguran que es muy difícil saber a qué cadenas va a afectar, porque «cada empresa tiene su propio convenio, por lo que el se se firme no debería afectar a la mayoría». Sin embargo, matizan que puede variar en algún caso, por ejemplo, si una cadena ha comprado tiendas recientemente hasta que se integre puede aplicar otro convenio. Pero, «en general afecta a empresas más pequeñas que están representadas por la asociación ÚNICA y a centrales de compra (ADEPESCA, ADEFRUTAS y ASDHAC)», apuntan las citadas fuentes.
Las empresas asociadas a Asedas son Mercadona, Lidl, Dia, AhorraMas, Aldi, Alimerka, Spar Condis, Consum, Coviran e Ifa, entre otras. Por su parte, las cadenas asociadas de ACES son Grupo Carrefour, Alcampo, Grupo El Corte Inglés y Grupo Eroski. Así que en principio, salvo alguna excepción, en caso de que finalmente haya huelga no afectará a los supermercados de estas cadenas. Pero sí a los mercados tradicionales, galerías comerciales y tiendas de calle dedicadas al comercio de alimentación.
¿Qué piden los sindicatos?
Según UGT, la convocatoria de estas jornadas de huelga responde a los intentos fallidos durante meses por parte del sector de Comercio de UGT para desbloquear la negociación del convenio colectivo del Comercio de Alimentación en la región.
El sindicato, también ha matizado que «los esfuerzos realizados se han visto frustrados una y otra vez por la postura adoptada por las patronales del sector, representadas por ACES, Asedas, UNICA, ADEPESCA, ADEFRUTAS y ASDHAC», las cuales «han obstaculizado injustificadamente la firma del convenio, lo que afecta a alrededor de 51.000 trabajadores en la Comunidad de Madrid».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»