¿Subirá el mercado después de la tregua alcanzada entre China y EEUU en el G-20?
Las noticias del G-20 celebrado el pasado fin de semana han sido bastante buenas. Parece que China y EEUU han acordado una tregua en la guerra comercial. Una tregua que consiste en no introducir nuevas tarifas en bienes chinos de momento y que las compañías americanas puedan volver a hacer negocios con el gigante tecnológico Huawei.
Económicamente son buenas noticias para los consumidores americanos y las empresas que no tendrán que pagar un mayor precio por los bienes importados debido a ese incremento de tarifas. Sin embargo, parece que el mercado no se lo va a tomar tan positivamente. Después de las fuertes subidas recientes, podría significar el fin del rally. ¿Y eso por qué? En gran medida porque los inversores descuentan una bajada de tipos de interés en julio, incluso algunos una bajada de 50 pbs, cuando los cambios en los tipos se suelen hacer de 25 pbs.
Las apuestas en esa dirección derivan de los comentarios de Jerome Powell centrando los siguientes movimientos de la Fed en cómo se desarrolla la guerra comercial y las perspectivas económicas. El hecho de que hayan acordado una tregua, reduce un poco la presión a la Fed de bajar tipos de interés, y casi descarta la bajada de 50 pbs. Si eso fuera así, es difícil de imaginar que el rally continúe. La apuesta mayoritaria es que, salvo que salgan unos datos extraordinariamente buenos de la economía americana, van a bajar de forma cautelar en julio 25 pbs.
Por otro lado, el Sr. Trump es impredecible y, aún en tregua, las cosas podrían cambiar y la tensión comercial escalar de nuevo. Otro de los puntos interesantes de la tregua es que no anula ninguna de las tarifas ya introducidas. Y si tenemos en cuenta, que aun con esas tarifas y la incertidumbre, el S&P500 está de nuevo en máximos, no tienen prisa en resolver el tema de forma definitiva con China.
Quizá, aunque continúe la incertidumbre en relación a la resolución del conflicto comercial, los inversores se agarren a la posible bajada de tipos para seguir en el mercado. Aunque la tensión entre la economía y la bajada de tipos de interés puede, en el mejor de los casos, dejar los mercados con poco o ningún movimiento los próximos meses.
Seguimos pensando que, los riesgos a estos niveles de valoración de los mercados, no compensan.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz