¿Subirá el mercado después de la tregua alcanzada entre China y EEUU en el G-20?
Las noticias del G-20 celebrado el pasado fin de semana han sido bastante buenas. Parece que China y EEUU han acordado una tregua en la guerra comercial. Una tregua que consiste en no introducir nuevas tarifas en bienes chinos de momento y que las compañías americanas puedan volver a hacer negocios con el gigante tecnológico Huawei.
Económicamente son buenas noticias para los consumidores americanos y las empresas que no tendrán que pagar un mayor precio por los bienes importados debido a ese incremento de tarifas. Sin embargo, parece que el mercado no se lo va a tomar tan positivamente. Después de las fuertes subidas recientes, podría significar el fin del rally. ¿Y eso por qué? En gran medida porque los inversores descuentan una bajada de tipos de interés en julio, incluso algunos una bajada de 50 pbs, cuando los cambios en los tipos se suelen hacer de 25 pbs.
Las apuestas en esa dirección derivan de los comentarios de Jerome Powell centrando los siguientes movimientos de la Fed en cómo se desarrolla la guerra comercial y las perspectivas económicas. El hecho de que hayan acordado una tregua, reduce un poco la presión a la Fed de bajar tipos de interés, y casi descarta la bajada de 50 pbs. Si eso fuera así, es difícil de imaginar que el rally continúe. La apuesta mayoritaria es que, salvo que salgan unos datos extraordinariamente buenos de la economía americana, van a bajar de forma cautelar en julio 25 pbs.
Por otro lado, el Sr. Trump es impredecible y, aún en tregua, las cosas podrían cambiar y la tensión comercial escalar de nuevo. Otro de los puntos interesantes de la tregua es que no anula ninguna de las tarifas ya introducidas. Y si tenemos en cuenta, que aun con esas tarifas y la incertidumbre, el S&P500 está de nuevo en máximos, no tienen prisa en resolver el tema de forma definitiva con China.
Quizá, aunque continúe la incertidumbre en relación a la resolución del conflicto comercial, los inversores se agarren a la posible bajada de tipos para seguir en el mercado. Aunque la tensión entre la economía y la bajada de tipos de interés puede, en el mejor de los casos, dejar los mercados con poco o ningún movimiento los próximos meses.
Seguimos pensando que, los riesgos a estos niveles de valoración de los mercados, no compensan.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital