Subidón inminente de las pensiones: ya hay fecha confirmada y esto es lo que vas a cobrar
Toma nota del día en el que subirán las pensiones
Golpe confirmado a las pensiones: el Gobierno va a acabar con todas estas
Llega un subidón de las pensiones en la fecha más esperada, los jubilados españoles podrán disponer de más dinero en sus bolsillos. Estas personas que se han ganado a pulso cada euro que tienen a final de mes, que han trabajado durante décadas para conseguir un dinero cuando ya no pueden trabajar, recibirán una importante noticia. Pese a ser de los que menos cobran de Europa, especialmente los autónomos que han pagado toda la vida acabarán recibiendo igualmente buenas noticias.
Tocará estar muy pendientes del calendario, ya que dentro de muy poco llega la fecha que lo cambiará todo. Un momento en el que se hace balance de todo el año y en el que se acaba recibiendo una cantidad de dinero que pone las cosas en su sitio. Este 2024 no está siendo fácil para muchos, especialmente para todos aquellos que deben enfrentarse a una problemática que irá en aumento a medida que pasen las semanas. Llegar a final de mes no es nada fácil y puede suponer un cambio de rumbo que quizás acabe siendo determinante en todos los sentidos.
Las pensiones experimentarán un subidón inminente
Lo que todo el mundo esperaba, por fin, será una realidad. Con unos precios que van en aumento, es importante disponer del máximo dinero posible. Especialmente en estos días en los que necesitamos conseguir una buena cantidad para poder afrontar los gastos que van llegando de forma puntual.
Hemos dejado atrás un mes de septiembre que suele ser el culpable de los excesos del verano. Empezamos a ver llegar una serie de detalles que pueden ponernos en sobre aviso. Cada gasto de más que hacemos puede acabar repercutiendo en lo que acabe pasando en nuestro día a día.
Ahora toca afrontar un mes de octubre que será la puerta de entrada a un noviembre cuando ya empiezan los gastos de Navidad, pero también la paga extra está más cerca. Muchas familias hacen malabarismos a la hora de conseguir algo que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta.
Ese dinero que puede llegar en forma de aumento de pensión, el único ingreso que puede recibir una persona que ha estado toda su vida trabajando, está cada vez más cerca. Por lo que, habrá llegado el momento de poner en práctica algunos detalles que son fundamentales y que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta.
Ya hay fecha confirmada y esto es lo que vas a cobrar
La Seguridad Social realiza un cálculo anual que lleva a una subida de las pensiones para que las personas más vulnerables no pierdan capacidad adquisitiva. Tal y como vimos el año pasado: «De conformidad con las precisiones contenidas en el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como paliar los efectos de la sequía, se establece que en tanto se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024, el contenido del título IV y de las disposiciones adicionales concordantes de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, así como de sus disposiciones de desarrollo mantienen su vigencia en 2024 con las modificaciones y excepciones que a continuación se establecen: Las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, así como las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado se revalorizarán en 2024 con carácter general el 3,8 por ciento respecto del importe que tuvieran a 31 de diciembre de 2023. Las prestaciones de orfandad causadas por violencia contra la mujer, previstas en el tercer párrafo del artículo 224.1 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, experimentarán en 2024 un incremento igual al que se apruebe para el salario mínimo interprofesional para dicho año».
Es decir, a partir del 1 de enero todo puede cambiar, podemos conseguir un aumento considerable de lo que vamos a cobrar de tal forma que lograremos llegar mejor a final de mes. Esta será la fecha que tengamos marcada en el calendario y que acabe siendo la que afecte de lleno a millones de españoles.
Las pensiones no son algo que tengamos en cuenta, pero representan la manera de vivir de muchas familias, son un ingreso fijo que en estos tiempos que corren es casi imposible de tener. España ha pasado de generar más trabajo o ser un país que necesita la ayuda de empresas y de profesionales para conseguir aquello que necesitamos tener en nuestro poder. Un buen trabajo, pero también una pensión digna está cada vez más lejos, aunque este enero los pensionistas podrán cobrar un poco más.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre