La subcontrata de Mapfre que paga en B cierra su Web y su Twitter tras la noticia de OKDIARIO
Trabajadores de una subcontrata de Mapfre, líder de seguros en España, denuncian cobrar en B
Mapfre pide una reforma del sistema de pensiones para garantizar su sostenibilidad
Un exdelegado de Mapfre pide 500.000 euros de comisiones a la empresa tras ser exculpado de estafa
Asistencia Lemans, compañía subcontratada por Mapfre para el trabajo con grúas y que realiza pagos en B, tal y como informó en exclusiva OKDIARIO, ha optado por hacer como los manteros, cuando viene la policía, recojo todo, y salgo corriendo. No sólo han desactivado su página Web (http://asistencialemans.com/), sino que además han eliminado sus cuentas en las redes sociales, como por ejemplo en Twitter, donde estaban presentes a través de @asistencialemans. Una huida, que se ha producido inmediatamente después de publicar este periódico la noticia.
Los trabajadores acusan a la empresa de “pagar en B”, “no cumplir con los estándares de seguridad” y de “no cumplir con el convenio”, reduciendo incluso las vacaciones de la plantilla al 50%, con el “beneplácito” de Mapfre. Desde la aseguradora explican que están “valorando la situación”, por lo que prefieren no hacer más declaraciones al respecto.
OKDIARIO ha logrado contactar con un portavoz de la compañía que, lejos de defender la inocencia de Asistencia Lemans o dar explicaciones acerca de las dificultades que atraviesa, se ha limitado a desmentir “los pagos en B”, y a decir que miremos “las cartas de despido”. Nada más.
“La empresa Asistencia Lemans es una empresa que presta el servicio de grúas de asistencia en carretera en Sevilla. La empresa debería garantizar el servicio en óptimas condiciones de seguridad, pero no parece que esto sea así. Y no lo es, no sólo por el estado de los vehículos, sino también por las pésimas condiciones laborales que sufren sus trabajadores y trabajadoras”, explican desde el sindicato.
Antonio Moragues, portavoz de CNT de Lemans, ha explicado a OKDIARIO el conflicto desde el punto de vista de la plantilla: “Es una cuestión de seguridad. Hasta aquí hemos llegado. Resulta que trabajamos doce y trece horas diarias, seis días a la semana, con vacaciones de quince días y cuando a la empresa le viene bien por cuestiones de productividad –cuando el convenio nos da 30 días- y además cobran en B”. De hecho, este mismo martes se les ha notificado “el tercer despido desde que empezamos con las protestas. En cuestión de diez días han despedido a tres personas por protestar”.
“Mapfre es el cliente casi en exclusividad de las grúas. Los trabajadores, de hecho, visten con la ropa corporativa de Mapfre, las grúas están pintadas de rojo y también con el logotipo de la aseguradora. Y es que Mapfre es conocedor de esta situación de inseguridad. Trabajar doce y trece horas al día durante seis días a la semana no es seguro”, se queja el portavoz de los empleados.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga