La subcontrata de Mapfre que paga en B cierra su Web y su Twitter tras la noticia de OKDIARIO
Trabajadores de una subcontrata de Mapfre, líder de seguros en España, denuncian cobrar en B
Mapfre pide una reforma del sistema de pensiones para garantizar su sostenibilidad
Un exdelegado de Mapfre pide 500.000 euros de comisiones a la empresa tras ser exculpado de estafa
Asistencia Lemans, compañía subcontratada por Mapfre para el trabajo con grúas y que realiza pagos en B, tal y como informó en exclusiva OKDIARIO, ha optado por hacer como los manteros, cuando viene la policía, recojo todo, y salgo corriendo. No sólo han desactivado su página Web (http://asistencialemans.com/), sino que además han eliminado sus cuentas en las redes sociales, como por ejemplo en Twitter, donde estaban presentes a través de @asistencialemans. Una huida, que se ha producido inmediatamente después de publicar este periódico la noticia.
Los trabajadores acusan a la empresa de “pagar en B”, “no cumplir con los estándares de seguridad” y de “no cumplir con el convenio”, reduciendo incluso las vacaciones de la plantilla al 50%, con el “beneplácito” de Mapfre. Desde la aseguradora explican que están “valorando la situación”, por lo que prefieren no hacer más declaraciones al respecto.
OKDIARIO ha logrado contactar con un portavoz de la compañía que, lejos de defender la inocencia de Asistencia Lemans o dar explicaciones acerca de las dificultades que atraviesa, se ha limitado a desmentir “los pagos en B”, y a decir que miremos “las cartas de despido”. Nada más.
“La empresa Asistencia Lemans es una empresa que presta el servicio de grúas de asistencia en carretera en Sevilla. La empresa debería garantizar el servicio en óptimas condiciones de seguridad, pero no parece que esto sea así. Y no lo es, no sólo por el estado de los vehículos, sino también por las pésimas condiciones laborales que sufren sus trabajadores y trabajadoras”, explican desde el sindicato.
Antonio Moragues, portavoz de CNT de Lemans, ha explicado a OKDIARIO el conflicto desde el punto de vista de la plantilla: “Es una cuestión de seguridad. Hasta aquí hemos llegado. Resulta que trabajamos doce y trece horas diarias, seis días a la semana, con vacaciones de quince días y cuando a la empresa le viene bien por cuestiones de productividad –cuando el convenio nos da 30 días- y además cobran en B”. De hecho, este mismo martes se les ha notificado “el tercer despido desde que empezamos con las protestas. En cuestión de diez días han despedido a tres personas por protestar”.
“Mapfre es el cliente casi en exclusividad de las grúas. Los trabajadores, de hecho, visten con la ropa corporativa de Mapfre, las grúas están pintadas de rojo y también con el logotipo de la aseguradora. Y es que Mapfre es conocedor de esta situación de inseguridad. Trabajar doce y trece horas al día durante seis días a la semana no es seguro”, se queja el portavoz de los empleados.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer