Stellantis se asocia con Banco Santander, BNP y Crédit Agricole para financiar ventas de coches
Stellantis firma un acuerdo con la china Foxconn para hacer frente a la crisis de los chips
Stellantis Vigo comienza a fabricar las versiones eléctricas ‘made in Spain’ de la ë-Berlingo
El fabricante automovilístico Stellantis ha anunciado este viernes que mantiene negociaciones avanzadas con tres grandes bancos europeos, el español Santander y los franceses BNP y Crédit Agricole, para reforzar su capacidad de ofrecer financiación a sus clientes en el continente. Los acuerdos estratégicos que se prevé cerrar a comienzos de 2022 seguirán a la reciente compra en Estados Unidos de First Investors Financial Services con el mismo objetivo, señaló el gigante automovilístico en un comunicado.
«Stellantis reafirma su voluntad de reforzar el potencial de su actividad mundial de financiación, lo que marca una nueva etapa en Europa asociada a bancos históricos», destacó el consejero delegado del gigante automovilístico, Carlos Tavares, que calificó la operación de «paso estratégico». La reorganización prevé que Stellantis y Santander creen una empresa conjunta al 50 % para financiar operaciones (ventas y alquiler con opción a compra) a clientes individuales (B2C) de todas las marcas del grupo en España, Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Países Bajos y Polonia.
“Durante los últimos siete años hemos mantenido una sólida colaboración con Stellantis y, juntos, hemos apoyado a millones de clientes. Esperamos seguir cooperando con ellos aún más estrechamente y continuar fortaleciendo la posición de liderazgo de Santander Consumer en el sector europeo de la financiación al consumo” afirma José Antonio Álvarez, consejero delegado de Banco Santander.
Además, Stellantis y BNP crearán una entidad similar para Francia, Reino Unido, Alemania y Austria. Finalmente, el grupo automovilístico y Crédit Agricole formarán una empresa financiera al 50 % que se centrará en arrendamientos y alquiler con opción a compra («leasing») solo a empresas (B2B), y que operará con todas las marcas del grupo en toda Europa.
Tras la firma de los acuerdos en el primer trimestre del año próximo y una vez obtenido el visto bueno de diferentes autoridades reguladoras, se prevé que la nueva estructura comience a operar en 2023 con las primeras operaciones de financiación realizadas en la primera mitad de ese año.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
El príncipe Harry alarma sobre la salud del rey Carlos: «No sé cuánto le queda, quiero reconciliarme»
-
Valladolid – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de Liga
-
Tebas explota contra Cloudflare por no respetar los derechos televisivos: «Defiende una autopista sin ley»
-
Apagón a la dignidad de los españoles
-
Fresco y cenizo todo al tiempo