Stellantis se asocia con Banco Santander, BNP y Crédit Agricole para financiar ventas de coches
Stellantis firma un acuerdo con la china Foxconn para hacer frente a la crisis de los chips
Stellantis Vigo comienza a fabricar las versiones eléctricas ‘made in Spain’ de la ë-Berlingo
El fabricante automovilístico Stellantis ha anunciado este viernes que mantiene negociaciones avanzadas con tres grandes bancos europeos, el español Santander y los franceses BNP y Crédit Agricole, para reforzar su capacidad de ofrecer financiación a sus clientes en el continente. Los acuerdos estratégicos que se prevé cerrar a comienzos de 2022 seguirán a la reciente compra en Estados Unidos de First Investors Financial Services con el mismo objetivo, señaló el gigante automovilístico en un comunicado.
«Stellantis reafirma su voluntad de reforzar el potencial de su actividad mundial de financiación, lo que marca una nueva etapa en Europa asociada a bancos históricos», destacó el consejero delegado del gigante automovilístico, Carlos Tavares, que calificó la operación de «paso estratégico». La reorganización prevé que Stellantis y Santander creen una empresa conjunta al 50 % para financiar operaciones (ventas y alquiler con opción a compra) a clientes individuales (B2C) de todas las marcas del grupo en España, Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Países Bajos y Polonia.
“Durante los últimos siete años hemos mantenido una sólida colaboración con Stellantis y, juntos, hemos apoyado a millones de clientes. Esperamos seguir cooperando con ellos aún más estrechamente y continuar fortaleciendo la posición de liderazgo de Santander Consumer en el sector europeo de la financiación al consumo” afirma José Antonio Álvarez, consejero delegado de Banco Santander.
Además, Stellantis y BNP crearán una entidad similar para Francia, Reino Unido, Alemania y Austria. Finalmente, el grupo automovilístico y Crédit Agricole formarán una empresa financiera al 50 % que se centrará en arrendamientos y alquiler con opción a compra («leasing») solo a empresas (B2B), y que operará con todas las marcas del grupo en toda Europa.
Tras la firma de los acuerdos en el primer trimestre del año próximo y una vez obtenido el visto bueno de diferentes autoridades reguladoras, se prevé que la nueva estructura comience a operar en 2023 con las primeras operaciones de financiación realizadas en la primera mitad de ese año.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales