Stellantis se asocia con Banco Santander, BNP y Crédit Agricole para financiar ventas de coches
Stellantis firma un acuerdo con la china Foxconn para hacer frente a la crisis de los chips
Stellantis Vigo comienza a fabricar las versiones eléctricas ‘made in Spain’ de la ë-Berlingo
El fabricante automovilístico Stellantis ha anunciado este viernes que mantiene negociaciones avanzadas con tres grandes bancos europeos, el español Santander y los franceses BNP y Crédit Agricole, para reforzar su capacidad de ofrecer financiación a sus clientes en el continente. Los acuerdos estratégicos que se prevé cerrar a comienzos de 2022 seguirán a la reciente compra en Estados Unidos de First Investors Financial Services con el mismo objetivo, señaló el gigante automovilístico en un comunicado.
«Stellantis reafirma su voluntad de reforzar el potencial de su actividad mundial de financiación, lo que marca una nueva etapa en Europa asociada a bancos históricos», destacó el consejero delegado del gigante automovilístico, Carlos Tavares, que calificó la operación de «paso estratégico». La reorganización prevé que Stellantis y Santander creen una empresa conjunta al 50 % para financiar operaciones (ventas y alquiler con opción a compra) a clientes individuales (B2C) de todas las marcas del grupo en España, Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Países Bajos y Polonia.
“Durante los últimos siete años hemos mantenido una sólida colaboración con Stellantis y, juntos, hemos apoyado a millones de clientes. Esperamos seguir cooperando con ellos aún más estrechamente y continuar fortaleciendo la posición de liderazgo de Santander Consumer en el sector europeo de la financiación al consumo” afirma José Antonio Álvarez, consejero delegado de Banco Santander.
Además, Stellantis y BNP crearán una entidad similar para Francia, Reino Unido, Alemania y Austria. Finalmente, el grupo automovilístico y Crédit Agricole formarán una empresa financiera al 50 % que se centrará en arrendamientos y alquiler con opción a compra («leasing») solo a empresas (B2B), y que operará con todas las marcas del grupo en toda Europa.
Tras la firma de los acuerdos en el primer trimestre del año próximo y una vez obtenido el visto bueno de diferentes autoridades reguladoras, se prevé que la nueva estructura comience a operar en 2023 con las primeras operaciones de financiación realizadas en la primera mitad de ese año.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
Últimas noticias
-
Vitor Roque puede ser la palanca inesperada del Barcelona
-
Lexus brilla en la reconquista del número 1 de la ATP de Jannik Sinner
-
Un actor de ‘La que se avecina’, operado de un tumor: «La vida me ha dado una segunda oportunidad»
-
El Consell de Mallorca rebajará la tarifa de residuos de construcción y demolición un 20% el próximo año
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma