Una ‘startup’ española crea una herramienta de inteligencia artificial para fijar precios «óptimos»
Una startup catalana idea una inteligencia artificial que facilita las decisiones de pricing. Esta tecnología permite a las empresas ofrecer sus productos y servicios al importe adecuado al que en cada momento demanda el mercado, ni muy barato, ni muy caro.
Si ustedes llegaron a conocer el mítico programa de televisión El precio justo sabrán entonces de lo que les hablamos. Si no, les cuento. Una empresa catalana de reciente creación ha ideado una inteligencia artificial que basándose en las demandas de la red ayuda a que cualquier compañía establezca en todo momento el precio ideal de sus productos y servicios, ni demasiado bajos (pues se pierde dinero), ni demasiado caros (pues se pierden clientes), a esto los anglosajones lo califican como pricing, es decir, ajustar el precio a cada situación.
Optimus Price es como se llama esta inteligencia artificial que te ayuda a
automatizar las decisiones de pricing. También sus fundadores juegan con el nombre del jefe de los Transformers buenos (Optimus Prime) y la esencia de su invención que es buscar siempre el precio óptimo. Esta herramienta se pondrá a la venta en septiembre y prevé facturar 1 millón de euros en 2019.
Optimus Price es un software en la nube que conecta los servicios de comercio electrónico más populares (Google Analytics, Magento, Prestashop, Shopify y otros) y, a través de un núcleo de aprendizaje profundo que analiza tanto datos internos y externos como precios fijos y estacionales, analiza las causas que están originando cambios en los precios de un determinado sector y los ajusta de forma automática sin necesidad alguna de intervención humana.
De esta manera, y aunque la estrategia de pricing puede ser supervisada en todo momento de forma manual, Optimus Price ayuda a fijar unos precios que, además de aportar valor a los clientes, sean también rentables para el e-commerce en cuestión. Y es que esta herramienta permite conocer cómo son percibidos los precios por los clientes y, si detecta que existe margen para subirlos, lo hace de forma automática, lo que se traduce en ganancias directas para la tienda online.
Optimus Price, además, supone un gran ahorro de tiempo para los responsables del pricing, ya que no sólo automatiza el proceso sino que, además, permite supervisar la estrategia de forma ágil y sencilla.
“Optimus Price es para ejecutivos, no para científicos de datos”, resume Carlos Fenollosa, uno de los fundadores de esta startup catalana junto con Ramón Goñi y Noel Ortiz que ha charlado con OKDIARIO.
Fenollosa, que prevé tener totalmente desarrollada la herramienta en septiembre y crecer rápidamente hasta llegar a una facturación de 1 millón de euros en 2019, asegura que su participación en el XVII Campus de Emprendedores de SeedRocket –en el que se alzaron con el tercer premio—ha sido fundamental para dar el impulso final a este proyecto en el que llevan trabajando desde que en 2015 empezaron a montar distintos proyectos relacionados con la inteligencia artificial.
“El Campus ha sido, sin duda, la mejor experiencia que he tenido como emprendedor. Ha supuesto un valor incalculable a nivel de aprendizaje y contactos”, destaca Carlos Fenollosa, quien también asegura que el haberse equivocado antes con otras ideas de negocio (en las que invirtió demasiado tiempo y dinero en desarrollarlas sin testarlas en el mercado) le ha servido para focalizar bien las energías y recursos con Optimus Price.
Tanto Armengol como Fenollosa y sus dos socios. explican a este diario cómo han conseguido consolidar su proyecto: “El (relativo) éxito del proyecto ha dependido de hablar con mucha gente y de pedir ayuda. Hay que dejarse ayudar por quien sabe más; hablar poco y escuchar mucho. No tener miedo a pedir favores sencillos, ser más pesado de lo que a uno le gustaría, e ir a todas las reuniones y conocer a gente por absurdo que parezca a priori. En el mundo de las empresas, los departamentos y la burocracia, al final quien te ayuda son las personas”, aconseja a los emprendedores.
Lo último en Economía
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
Últimas noticias
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos