Spotify multiplica por seis su beneficio entre julio y septiembre hasta 241 millones
Spotify, la compañía sueca de música en streaming, ha conseguido un beneficio neto atribuido de 241 millones de euros en el tercer trimestre del año. El resultado supone multiplicar casi por seis el resultado del mismo periodo de 2018, cuando logró unas ganancias de 43 millones de euros.
Si se tiene en cuenta la referencia de los nueve primeros meses de 2019, Spotify consiguió un beneficio neto atribuido de 23 millones de euros, frente a las pérdidas de 520 millones contabilizadas en el mismo periodo del año pasado. En ese mismo periodo, la facturación avanzó un 30,4%, hasta 4.909 millones de euros.
La cifra de negocio de la empresa se incrementó un 28%, hasta situarse en 1.731 millones de euros. De la misma forma, los costes asociados a los ingresos, derivados principalmente de los derechos de autor que Spotify tiene que abonar a artistas y discográficas para distribuir su música, se situaron en 1.290 millones de euros, un 27,7% más.
«Seguimos observando un crecimiento exponencial en la horas de pódcasts retransmitidas y hay indicios previos de que la implicación con los pódcasts está generando un círculo virtuoso de una mayor implicación en general e incrementando significativamente la conversión de usuarios gratuitos a de pago», ha explicado la empresa.
Del total de la facturación, 1.561 millones procedieron de las suscripciones de pago de los usuarios ‘premium’, mientras que los 170 millones restantes se debieron a la publicidad servida a los usuarios que usan la aplicación de forma gratuita.
Con respecto a los costes, los gastos de ventas y marketing se situaron en 178 millones de euros, un 21,9% más, mientras que la partida de investigación y desarrollo se mantuvo estable en 136 millones de euros y los costes generales y administrativos se elevaron un 8,9%, hasta 73 millones de euros.
Usuarios
La partida de usuarios también arroja buenas cifras para la compañía suecla. El número de usuarios activos entre julio y septiembre se situó en 248 millones, un 30% más que en el mismo periodo del año pasado. Los usuarios de pago crecieron un 31%, hasta 113 millones, mientras que los gratuitos se elevaron un 29%, hasta 141 millones.
Spotify explica este buen comportamiento por una mejora en la ratio de retención. Asimismo, también ha explicado el alza de suscripciones ‘premium’ por la promoción de las cuentas de pago para estudiantes como parte de una campaña de ‘vuelta al cole’ realizada en Estados Unidos y varios mercados europeos. Asimismo, la firma alcanzó en septiembre un acuerdo con la teleco estadounidense AT&T para incluir Spotify como parte de varias de sus ofertas.
La compañía también ha anunciado que su director financiero, Barry McCarthy, abandonará la firma el 15 de enero de 2020. Su puesto pasará a ser ocupado por Paul Vogel, que actualmente es vicepresidente de planificación y análisis financiero, tesorería y relaciones con inversores.
Lo último en Economía
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocu en Dinamarca: el aviso de un experto economista
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
Últimas noticias
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocu en Dinamarca: el aviso de un experto economista
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Almeida culpa a la «infame Ley Trans» de la falta de bomberos: «Los derechos de las mujeres retroceden»
-
Un español entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
No es una alarma: la verdadera (y genial) función del misterioso botón que está apareciendo en los probadores