Las SPACs invierten 52.840 millones de dólares en Europa hasta junio, según White & Case
Las empresas de adquisición de propósitos especiales, conocidas como SPACs, han invertido 52.840 millones de dólares en Europa entre enero y junio, según el informe elaborado por la firma de abogados White & Case, lo que marca un cambio de tendencia en la actividad de este tipo de compañías.
La cifra de los seis primeros meses del año contrasta con el total de inversión por parte de las SPACs durante 2020 y 2019, con 16.500 y 1.200 millones de dólares, respectivamente. En cuanto a captación de capital, en el primer semestre 19 SPAC han captado capital por un total de 5.190 millones de dólares, también por encima de los datos de los dos años anteriores juntos.
La firma de abogados también resalta que hasta ahora la liquidez y el apetito de los inversores en los mercados estadounidenses han hecho que algunos patrocinadores europeos de SPACs hayan optado por cotizar sus SPACs en Estados Unidos. Sin embargo, apuntan que esta tendencia está cambiando, ya que en el periodo mencionado el 25% de las SPACs de Europa han cotizado en Estados Unidos frente a un 55% en 2020.
Salidas a Bolsa
Según las mismas estadísticas, desde 2019 el número de salidas a Bolsa ha aumentado, llegando a 19 durante los primeros seis meses de 2021, una cifra muy superior a la de 2019 y 2020. En este contexto, Reino Unido ha sufrido un estancamiento con un total de siete salidas a bolsa de SPACs desde 2019, debido a las normas de cotización que impiden a los inversores negociar fuera de una SPAC entre el anuncio de una operación y su cierre.
Por el contrario, Ámsterdam se ha convertido en el epicentro europeo de las SPAC, al recaudar durante el primer semestre del año más de 2.000 millones de dólares. En Holanda, las normas de cotización del país son similares a las de Estados Unidos, donde los inversores pueden salir de una SPAC después de que ésta anuncie un acuerdo.
Fusiones y adquisiciones
En cuanto a las fusiones y adquisiciones de SPACs, de acuerdo con White & Case, las operaciones en Europa han sumado 29 a lo largo de los primeros seis meses de 2021, cifra que supera las 11 transacciones que tuvieron lugar a lo largo de 2020 y las cinco de 2019.
A medida que crece la emisión de oferta pública de venta de SPACs europeas, la firma internacional de abogados prevé una mayor actividad de fusiones y adquisiciones impulsada por SPACs en Europa en los próximos meses.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está