S&P ya ve a España en recesión: el PIB se hundirá un 1,8% durante este año por la crisis del coronavirus
Jarro de agua fría para la economía española. La agencia de calificación Standard and Poor’s prevé que la economía española se desplomará un 1,8% en 2020, frente al crecimiento del 1,5% anteriormente previsto, un hundimiento de más de tres puntos porcentuales en las estimaciones como consecuencia de la inesperada crisis del coronavirus, que ha puesto en jaque la economía global.
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que la agencia de rating mantiene la nota a España en un notable medio (A) con perspectiva estable. ¿La razón? Espera que tras la recesión de 2020, España tenga en 2021 un rebote significativo del PIB. La actividad nacional podría crecer más del 3,1% el año próximo si se cumple el diagnóstico de S&P, frente al 1,6% inicialmente calculado. Es decir, que la agencia cree que, pese al impacto negativo del coronavirus, el crecimiento será similar en el conjunto de los dos años.
Esta agencia prevé que las medidas fiscales de emergencia impulsarán el déficit presupuestario de España al 4,9% del PIB. «Nuestra expectativa de base es que el Covid-19 impone un shock de un año en el crecimiento y el desempeño presupuestario de España», afirman los analistas, que confían, no obstante, en que los números rojos volverían a reducirse rápidamente.
Moody’s
La agencia de calificación crediticia Moody’s también mantiene sin cambios la nota de solvencia ‘Baa1’ de la deuda soberana a largo plazo emitida por España con una perspectiva estable, según ha informado la calificadora de riesgos. Moody’s tendrá que volver a evaluar el rating soberano de España el próximo 18 de septiembre.
Según la regulación europea en vigor desde 2014, las agencias de calificación están obligadas a publicar un calendario con las fechas previstas para la actualización de las notas de solvencia soberana y la perspectiva de las mismas. La normativa sobre agencias de rating requiere a las entidades que tales fechas sean viernes y que sus anuncios tengan lugar fuera del horario regulado de negociación en los mercados europeos, para no influir en la Bolsa.
Temas:
- Moody´s
- Standard & Poor's
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»