S&P ya ve a España en recesión: el PIB se hundirá un 1,8% durante este año por la crisis del coronavirus
Jarro de agua fría para la economía española. La agencia de calificación Standard and Poor’s prevé que la economía española se desplomará un 1,8% en 2020, frente al crecimiento del 1,5% anteriormente previsto, un hundimiento de más de tres puntos porcentuales en las estimaciones como consecuencia de la inesperada crisis del coronavirus, que ha puesto en jaque la economía global.
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que la agencia de rating mantiene la nota a España en un notable medio (A) con perspectiva estable. ¿La razón? Espera que tras la recesión de 2020, España tenga en 2021 un rebote significativo del PIB. La actividad nacional podría crecer más del 3,1% el año próximo si se cumple el diagnóstico de S&P, frente al 1,6% inicialmente calculado. Es decir, que la agencia cree que, pese al impacto negativo del coronavirus, el crecimiento será similar en el conjunto de los dos años.
Esta agencia prevé que las medidas fiscales de emergencia impulsarán el déficit presupuestario de España al 4,9% del PIB. «Nuestra expectativa de base es que el Covid-19 impone un shock de un año en el crecimiento y el desempeño presupuestario de España», afirman los analistas, que confían, no obstante, en que los números rojos volverían a reducirse rápidamente.
Moody’s
La agencia de calificación crediticia Moody’s también mantiene sin cambios la nota de solvencia ‘Baa1’ de la deuda soberana a largo plazo emitida por España con una perspectiva estable, según ha informado la calificadora de riesgos. Moody’s tendrá que volver a evaluar el rating soberano de España el próximo 18 de septiembre.
Según la regulación europea en vigor desde 2014, las agencias de calificación están obligadas a publicar un calendario con las fechas previstas para la actualización de las notas de solvencia soberana y la perspectiva de las mismas. La normativa sobre agencias de rating requiere a las entidades que tales fechas sean viernes y que sus anuncios tengan lugar fuera del horario regulado de negociación en los mercados europeos, para no influir en la Bolsa.
Temas:
- Moody´s
- Standard & Poor's
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo online | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025