S&P ve posible una quiebra de DIA en 2022 tras bajar su rating a ‘bono basura’
S&P Global ha rebajado la nota de Supermercados DIA hasta un BB-, el equivalente a ‘bono basura’ o bono especulativo, y tal y como hizo este jueves por la noche Moody’s. Sin embargo, la agencia va bastante más allá que su competidor y en un profundo análisis sobre la calidad crediticia de DIA y su situación financiera, prevé varios escenarios para la compañía. Uno de los que ve posible que ocurran, aunque no el que más probabilidad tiene, es de ‘default’ o quiebra de la compañía, entendida como un concurso de acreedores.
Para que este default se produjera, S&P ve necesario que haya «un escenario hipotético en el que haya una competencia que se intensifique y un debilitamiento significativo de de la marca y de la percepción de precios en el mercado español y latinoamericano, acompañada por un deterioro de la eficiencia operativa del grupo y una contracción de la propensión al consumo causada por una recesión». Es decir, que si hubiera crisis económica y caída del consumo, DIA no aguantaría con la solidez financiera que tiene ahora mismo.
Teniendo en cuenta la situación actual, el año de la quiebra sería el 2022 y estaría causada por motivos como un capex (inversión en renovación) mínimo del 2% y un ajuste operacional del 105 y una continua reestructuración de costes.
En ese caso, si se llegara a un ebitda que la agencia califica de ‘emergencia’ en 210 millones de euros (el del año pasado fueron 500), con una deuda senior total de 1.602 millones de euros, la compañía entraría en quiebra con un valor bruto de 1.155 millones de euros (superior en cualquier caso a su valor actual en bolsa, que es de 547 millones de euros, solo 50 millones más que todo el valor que perdió en bolsa el pasado lunes.
El valor neto después de costes administrativos del 5% quedaría en 1.097 millones de euros.
No obstante, este escenario se daría solamente en el peor de los casos y no es el más probable. Por el contrario, la agencia valora que día es una «preocupación en proceso» y que aún tiene una marca fuerte y una sólida posición de mercado en España y Latinoamérica.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo