S&P rechaza subir la nota de la banca española
Pese a que recientemente ha mejorado la calificación de la deuda de España, S&P Global Ratings ha admitido este lunes que no mejorará la nota del sector financiero español por su escasa fortaleza de capital.
Así, la agencia ha señalado que, aunque la mejora del rating soberano conllevará un alivio para la mejora de los ratios de capital de las entidades ajustadas al riesgo, «este no es suficiente para alterar la visión sobre la fortaleza de capital de las entidades».
Su evaluación de riesgos sobre el sector bancario sigue apuntando a un fuerte crecimiento y a un escaso crecimiento de volúmenes de negocio como para compensar los tipos de interés bajos.
También cree que el sector tiene dificultades para que la banca mediana alcance rentabilidades que compensen el coste de capital. No obstante, cree que las perspectivas de crecimiento económico de España y su flexibilidad fiscal recuperada «ayudarán al fortalecimiento continuo del sector bancario».
S&P considera que cualquier cambio en el rating dependerá más de una mejora del banco y no tanto del país. También ha afirmado que el sector bancario ha completado en gran medida el aprovisionamiento de los activos tóxicos heredados de la burbuja inmobiliaria y la recesión y que ha acelerado las desinversiones.
Así, ha asegurado que este proceso debe continuar hasta que haya un aprovisionamiento de estos activos del 4,5% sobre el total de préstamos para 2021.
No obstante, ha recordado que todavía deben resolverse varios problemas en el país como son el desempleo elevado, la dualidad del mercado de trabajo y el alto déficit de la Seguridad Social, ya que de no abordarse podrían pesar sobre las perspectivas de crecimiento económico del país a largo plazo.
S&P considera que la inestabilidad política, que impide llevar a cabo las reformas necesarias, y la deuda «extrema» que rondará el 81% del PIB a finales de año, seguirá siendo una debilidad estructural durante algún tiempo.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre