S&P rebaja una décima su previsión de crecimiento para España en 2018 hasta el 2,7%
S&P ha incrementado al 2,4% desde el 2,3% su pronóstico para 2019
De cara a largo plazo, proyecta una expansión del PIB del 2,1% en 2020 y del 1,8% en 2021
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha rebajado una décima a la baja su previsión de crecimiento para la economía española en 2018, cuando la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) se desacelerará al 2,7%.
Sin embargo, S&P ha incrementado al 2,4% desde el 2,3% su pronóstico para 2019, manteniendo así a España como la gran economía europea que más crecerá durante los próximos años.
De cara a más largo plazo, S&P Global proyecta una expansión del PIB del 2,1% en 2020 y del 1,8% en 2021, en línea con los pronósticos de la agencia publicados a finales de septiembre, cuando la calificadora decidió mantener el rating ‘A-‘ de España con perspectiva positiva.
Impacto de la guerra comercial
En su análisis, S&P Global anticipa que el consumo de los hogares españoles seguirá siendo fuerte este año y comenzará a desacelerarse a partir de 2019, a medida que pierda ímpetu la creación de empleo si no hay nuevas medidas por parte del Gobierno.
En este sentido, la agencia sigue considerando «riesgos clave» para la economía española la ralentización del comercio mundial y las políticas proteccionistas, advirtiendo del impacto negativo sobre el crecimiento de la subida de los precios del petróleo al ser España más dependiente de las importaciones de crudo que sus vecinos.
La fragmentación parlamentaria, un «riesgo»
Asimismo, «la elevada fragmentación parlamentaria representa otro riesgo, ya que podría impedir reformas adicionales, por ejemplo en el mercado laboral».
A este respecto, las nuevas proyecciones de la agencia apuestan por que seguirá bajando la tasa de paro, que este año caerá al 15,5% y al 14,3% el siguiente, para bajar al 13,3% en 2020 y al 12,5% en 2021.
En el caso del conjunto de la zona euro, S&P Global ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para 2018 al 2% desde el 2,1% y ha mantenido sin cambios el del próximo año en el 1,7%, mientras que para los dos años siguiente la agencia confía en que la región crecerá un 1,6% y un 1,5%.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial