S&P pone en perspectiva negativa el ‘rating’ de Cataluña por la «confrontación política»
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha puesto el ‘rating’ de Cataluña (‘B+/B’) en perspectiva negativa por la «confrontación política» entre el Govern catalán y el Gobierno que preside Mariano Rajoy y el riesgo de que termine afectando al cumplimiento de las obligaciones financieras de la comunidad autónoma.
«La confrontación política del Gobierno catalán con el Gobierno central de España ha aumentado tras el referéndum del 1 de octubre sobre la independencia de la región. Vemos riesgo de que esta escalada pueda afectar a la coordinación y la comunicación entre los dos gobiernos, que es esencial para que Cataluña pueda cumplir sus obligaciones de deuda en tiempo y forma», ha dicho en un comunicado.
Standard & Poor’s ha recordado que «Cataluña sigue dependiendo de los fondos del Gobierno central para hacer frente a su deuda a largo plazo y financiar sus déficit», si bien al mismo tiempo ha considerado que, a juzgar por los recientes desembolosos, el último el 28 de septiembre, Moncloa «sigue comprometida con proporcionar liquidez» a la comunidad autónoma.
No obstante, Cataluña también tiene deuda a corto plazo que debe satisfacer o refinanciar por sus propios medios y «su solvencia se ha debilitado en los últimos años como resultado de su creciente deuda y de la gestión financiera», ha apuntado la agencia.
«Nuestro escenario base sigue siendo que Cataluña continuará formando parte de España, pero no podemos descartar que la eficacia de la cooperación financiera entre los gobiernos regional y central se debilite en los próximos meses», ha argumentado.
Standard & Poor’s ha explicado que revisará el ‘rating’ de Cataluña el 24 de noviembre, y entonces decidirá si bajarlo o subirlo, en función de la amenaza que la situación política represente para la capacidad financiera de la Generalitat.
Al nivel de Ruanda
De seguir por este camino la situación política en Cataluña, el Gobierno de la Generalitat podría encontrarse con una calificación situada en B, lo que equivaldría a colocarlo al nivel de países tercermundistas como Ruanda o Camerún.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España