S&P pone en perspectiva negativa el ‘rating’ de Cataluña por la «confrontación política»
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha puesto el ‘rating’ de Cataluña (‘B+/B’) en perspectiva negativa por la «confrontación política» entre el Govern catalán y el Gobierno que preside Mariano Rajoy y el riesgo de que termine afectando al cumplimiento de las obligaciones financieras de la comunidad autónoma.
«La confrontación política del Gobierno catalán con el Gobierno central de España ha aumentado tras el referéndum del 1 de octubre sobre la independencia de la región. Vemos riesgo de que esta escalada pueda afectar a la coordinación y la comunicación entre los dos gobiernos, que es esencial para que Cataluña pueda cumplir sus obligaciones de deuda en tiempo y forma», ha dicho en un comunicado.
Standard & Poor’s ha recordado que «Cataluña sigue dependiendo de los fondos del Gobierno central para hacer frente a su deuda a largo plazo y financiar sus déficit», si bien al mismo tiempo ha considerado que, a juzgar por los recientes desembolosos, el último el 28 de septiembre, Moncloa «sigue comprometida con proporcionar liquidez» a la comunidad autónoma.
No obstante, Cataluña también tiene deuda a corto plazo que debe satisfacer o refinanciar por sus propios medios y «su solvencia se ha debilitado en los últimos años como resultado de su creciente deuda y de la gestión financiera», ha apuntado la agencia.
«Nuestro escenario base sigue siendo que Cataluña continuará formando parte de España, pero no podemos descartar que la eficacia de la cooperación financiera entre los gobiernos regional y central se debilite en los próximos meses», ha argumentado.
Standard & Poor’s ha explicado que revisará el ‘rating’ de Cataluña el 24 de noviembre, y entonces decidirá si bajarlo o subirlo, en función de la amenaza que la situación política represente para la capacidad financiera de la Generalitat.
Al nivel de Ruanda
De seguir por este camino la situación política en Cataluña, el Gobierno de la Generalitat podría encontrarse con una calificación situada en B, lo que equivaldría a colocarlo al nivel de países tercermundistas como Ruanda o Camerún.
Lo último en Economía
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes