S&P confirma la calificación de la deuda de Naturgy en ‘BBB’ y eleva su perspectiva a estable
La agencia calificadora de riesgo crediticio S&P Global Ratings ha afirmado el rating a largo plazo de ‘BBB’ a Naturgy y ha mejorado la perspectiva de negativa a estable. La firma ha basado esta revisión al alza en la publicación del plan estratégico de la compañía entre 2021 y 2025, el cual «aclara la dirección estratégica y de crecimiento a medio plazo del grupo», según ha informado en un comunicado este lunes.
El grupo tiene como objetivo acelerar el crecimiento orgánico a través de un plan de inversión de 14.000 millones de euros, de los cuales 8.700 millones desarrollarán 9,4 gigavatios (GW) de capacidad renovable para 2025. De su lado, 4.100 millones de euros financiarán inversiones en redes reguladas de gas y electricidad, principalmente en España.
Con este plan, S&P prevé que la compañía incremente su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado a una tasa anual de entre el 6% y el 7% entre 2020 y 2025. Al mismo tiempo, el grupo está recalibrando su asignación de capital para acelerar el gasto de capital (capex) y reducir dividendos, las cuales S&P ve como claves habilitadores para el negocio a largo plazo y la sostenibilidad financiera.
Sin cambios tras la OPA
La firma calificadora considera que no habrá cambios materiales en la estrategia del grupo tras la OPA de IFM sobre el 22,7% de la energética, ya que como máximo, adquiriría una participación minoritaria. Además, la agencia entiende que los directivos de Naturgy aprobaron la estrategia por unanimidad.
En lo que respecta a la mejora en la perspectiva de la compañía, S&P ha explicado que refleja su proyección de que la aceleración del crecimiento orgánico del mercado de renovables, que espera que se contraiga cada vez más, mejorará la calidad en los beneficios de Naturgy.
Asimismo, muestra la opinión de la agencia de que el compromiso de la empresa con una calificación de ‘BBB’ implica una política de dividendos flexible y se traducirá en un ratio de fondos procedentes de operaciones (FFO, por sus siglas en inglés) por encima del 18%.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig
-
Cada familia española paga 14.000 euros más al año por las subidas de impuestos de Sánchez, revela el PP
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
Últimas noticias
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Así sí, España: la selección arrasa a Bosnia en el segundo partido del Eurobasket
-
Resultado España – Bosnia: resumen y cómo ha quedado el partido de Eurobasket 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski