Soplo de aire para Prisa: recibe 17 millones de dividendos de Media Capital
El Grupo Prisa ha recibido un pequeño soplo de aire en forma de dividendo de Media Capital, su filial en Portugal. Según comunicó al regulador portugués, la CMVM, la compañía ha repartido a sus accionistas a partir del 6 de agosto 22 céntimos de euro por título con cargo a los beneficios de 2017. Esto supone unos ingresos brutos para Prisa de 17,6 millones -posee el 94,69% del capital-.
Media Capital decidió a finales de julio mejorar el dividendo repartido el año pasado. Frente a los 21 céntimos por acción, equivalente al 92,9% de los beneficios del ejercicio -19,1 millones de euros-, este año lo ha elevado a casi el 95% de los beneficios -19,8 millones-.
La cifra es un 4,5% superior a la percibida el año pasado, lo que servirá para ayudar ligeramente a mejorar las cuentas del grupo y a superar el golpe de que finalmente Altice diera definitivamente marcha atrás en junio en la compra de Media Capital. La cancelación de la operación se produjo por el ‘no’ de Competencia del país luso, y generó un roto en las cuentas de Prisa puesto que ya había contabilizado la venta como ingresos en 2016 -tuvo que rectificar en 2017-.
Además, la posible venta a Altice había provocado en un primer momento que Media Capital no repartiera dividendo este año, algo que finalmente cambió en julio al romperse la operación.
De Portugal le llegan buenas noticias a Prisa también porque en el primer semestre los ingresos de Media Capital -líder en televisión y radio en el país- han aumentado un 9,9%, hasta los 86,9 millones de euros, frente a la caída de casi el 5% de 2017.
Deuda
Pese a las buenas noticias que llegan desde Portugal, la situación financiera de Prisa sigue siendo de cierta premura ya que la deuda de la compañía es de 972 millones de euros en junio. Aunque es cierto que está muy lejos de los 3.100 millones que acumulaba en 2013 -cuando estuvo al borde de la quiebra-, y que ha refinanciado el principal, la empresa sigue abierta a opciones de venta de filiales.
Es el caso de su participación en la radio mexicana de Televisa, donde tiene un 50%. Prisa adquirió esta participación en 2002 y, según publicó Reuters a finales de julio, podría cambiar de manos puesto que Televisa está buscando comprador.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final