Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en EEUU bajan y se sitúan en las 709.000
Buenas noticias para Donald Trump. Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajaron a 709.000 la semana pasada, comparadas con las 757.000 den la semana anterior. Hasta el pasado 31 de octubre, 6,78 millones de personas que percibían esa prestación. Además, se ha conocido que el Índice de precios al consumo (IPC) en EEUU se mantuvo sin cambios en octubre.
De esta forma, el promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, quedó la semana pasada en 755.250 comparado con 788.500 la semana anterior.
En la semana que concluyó el 31 de octubre, de acuerdo con el informe gubernamental, había 6,78 millones de personas que percibían esa prestación, comparado con 7,22 millones en la semana anterior.
Esta prestación no cubre a unos 16 a 18 millones de trabajadores independientes y contratistas que, en el marco de un paquete de emergencia por la pandemia de la covid-19 aprobado en marzo, les asignó un subsidio de 600 dólares semanales.
La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo tenía un promedio de alrededor de 250.000 trámites en los meses previos a febrero, pero el impacto de la pandemia elevó las solicitudes a 6,78 millones en la última semana de marzo.
IPC se mantiene estático
El índice de precios al consumidor en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en octubre, con lo que la inflación interanual se situó en el 1,6. La mayoría de los analistas había calculado un incremento del 0,1% después de un aumento del 0,2% en septiembre.
Si se excluyen los precios de combustibles y alimentos, que son los más volátiles, la inflación subyacente en octubre fue de cero y ha sumado un 1,6% en un año.
En octubre, los precios de los alimentos subieron un 0,2%, y los de la energía aumentaron un 0,1%, con un incremento del 1,2% en el componente del suministro de electricidad de este índice.
El mes pasado los precios de la vivienda se incrementaron un 0,1% mientras que los costes del cuidado médico bajaron un 0,4%, añadió la Oficina de Estadísticas Laborales.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea