La socimi Árima confirma los problemas del mercado español al rebajar su OPV a 100 millones
La compañía iba a estrenarse este lunes en la Bolsa de Madrid
Tras retrasar dos veces su salida a Bolsa, la socimi Árima, ha rebajado de 300 a 100 millones el importe captado para su debut bursátil previsto para el próximo martes. Este toque de campana iba a realizarse inicialmente hoy, lunes.
Tras estos nuevos cambios, la compañía debutará finalmente el martes en la bolsa a un precio de 10 euros por acción tras cerrar esta misma tarde los libros de su operación. Los problemas que ha tenido demuestran las dificultades del mercado bursátil español.
A pesar de que la oferta inicial contemplaba captar hasta 300 millones, que finalmente han sido 100 millones, la compañía lo considera un «éxito» teniendo en cuenta los recientes acontecimientos internacionales, que se han traducido en una «enorme incertidumbre y volatilidad» en las plazas bursátiles nacionales e internacionales.
No obstante, el plan estratégico de la compañía se mantiene con la intención de alcanzar el tamaño objetivo original cuando haya una mayor estabilidad en los mercados de capital y una vez invertidos los fondos.
Árima ha ofrecido 10 millones de nuevas acciones a inversores cualificados, tanto nacionales como internacionales, informa Efe.
Los ingresos netos que recibirá la sociedad, después de deducir las comisiones y otros gastos pagaderos, ascienden aproximadamente a 96,5 millones de euros.
Anoche, la compañía retrasó nuevamente al martes su salida a bolsa después de extender un día más, por segunda vez, el proceso de prospección de la demanda.
Inicialmente, tenía como objetivo debutar en Bolsa este viernes, aunque hace dos días anunció que se retrasaba al próximo lunes y ayer mismo comunicó que finalmente sería el martes de la semana que viene tras ampliar en dos ocasiones el proceso de prospección de demanda.
La compañía fundada por Luis Alfonso López de Herrera-Oria, a su vez fundador de la socimi Axiare que acabó en manos de Colonial, tenía previsto salir a bolsa la misma semana en la que lo iba a hacer la petrolera Cepsa, que ha pospuesto su regreso a la bolsa ante el actual estado de los mercados de valores internacionales.
El consejo de administración estará formado por Luis Arredondo como presidente, David Jiménez-Blanco, Fernando Bautista, Cato H. Stonex e Iván Azinovic como secretario.
La compañía ya avanzó que destinaría los fondos netos obtenidos con la operación a crear una cartera de activos inmobiliarios acorde a su estrategia y estructura de gasto y confiaba en tener invertido todo el capital entre 15 y 18 meses después a su admisión a cotización.
Lo último en Economía
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
La OCU lo ha confirmado: éstas son las 3 peores marcas de café del supermercado de España
-
Éste es el verdadero origen de la calabaza que venden en Mercadona
-
Mercadona revoluciona la campaña navideña con un regreso muy esperado en sus estantes
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
Últimas noticias
-
Atlético-Sevilla, a por la tercera victoria liguera seguida
-
‘El Choki’, así es el ‘narcopederasta’ malagueño que ha caído en la ‘Operación Peluche’
-
Jorge Rey confirma la llegada de una DANA y nadie está preparado: «Una gota fría a partir del…»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»