Sociedad Civil Catalana: “Puigdemont creará un infierno fiscal, ahora estamos en el purgatorio”
Empresarios catalanes piden ayuda a Europa contra el independentismo
Empresas catalanas cambian su sede social en secreto para huir de la persecución independentista
“El independentismo ha provocado que un 44% de empresas se hayan ido de Cataluña en 2016”
Sociedad Civil Catalana ha celebrado este miércoles el acto ‘Cataluña, ¿infierno fiscal?’ en el que han dejado claro que “el secesionismo se está dedicando a desafiar a la democracia” porque “no respeta las leyes ni la Constitución”. En este sentido, los ponentes han evidenciado los problemas económicos que está sufriendo Cataluña desde el desafío independentista y han advertido de las duras consecuencias que tendría una hipotética independencia.
El evento contó con las intervenciones del presidente de la entidad, Mariano Gomà; el vocal de la asociación, Ferran Brunet; el Catedrático de Derecho Fiscal en la Universidad de Barcelona, Joan Francesc Pont; y el empresario, Santiago Sueiro.
“Los que nos roban son los separatistas”
Para empezar, los ponentes han hecho especial incisión en la fuga de empresas de Cataluña, circunstancia que provoca que se reduzca la actividad en Cataluña y, como muestra de este hecho, han recordado que Sociedad Civil Catalana estimó “la reducción del PIB por este motivo en un -3,5%”. En este sentido, aseguran que “los que nos roban son los separatistas”, que han puesto “las instituciones catalanas al servicio de finalidades ilegales y han destinado millones para fortalecer su proceso independentista. El proceso, por tanto, roba dinero, trabajo y libertad”, ha afirmado.
OKDIARIO ha hablado con Ferran Brunet, vocal de Sociedad Civil Catalana, que ha explicado que el objetivo del evento “era ver hasta qué punto Cataluña es un infierno fiscal, o lo puede llegar a ser”. En su opinión, “la cuestión reside en el diferencial de impuestos autonómicos. Son varios impuestos que van apareciendo en Cataluña, que aparentemente no recaudan mucho, pero que molestan bastante, ya que desde el punto de vista técnico dudamos de que sea lo mejor”.
“También hay que destacar que las nuevas Administraciones, en particular la de Cataluña, técnicamente, van peor que la Administración General del Estado. A diferencia de lo que ocurre con las Administraciones de concierto, donde hay una tradición más negociadora que discrecional” continúa exponiendo Brunet, que cree que “Cataluña, si no es un infierno fiscal, sí es un purgatorio fiscal”.
«Cataluña estaría en quiebra de no ser por España»
“Cataluña estaría en quiebra si no fuera por las aportaciones económicas del FLA español. Por un lado nos referimos a la Seguridad Social, y por otro lado, al cierre del presupuesto que tendría que recibir a través del FLA. Evidentemente, estaría Cataluña en quiebra porque no habría podido honrar la deuda pública, que honra el Gobierno de España subsidiariamente a la Generalitat. La Generalitat ya no tiene acceso al mercado, y entonces lo que hace es financiarse a través del FLA”, recuerda Brunet.
Pero, ¿hasta qué punto se podría agravar la situación económica de Cataluña en una hipotética independencia? “En primer lugar la secesión no se dará. Pero, poniéndonos en esa hipótesis, nosotros hemos elaborado un estudio a raíz de otras secesiones… Ellos dicen que pagan más 16.000 millones, según su cuenta de la vieja. Sin embargo, la cuenta de la vieja del último consejero de economía de Cataluña fue de unos 2.500 millones, ya no son 16.000 millones. Esto, naturalmente, es porque eres más rico”, responde el vocal de Sociedad Civil Catalana.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste