Sniace deja de pagar a sus empleados a las puertas del hachazo a la cogeneración de Sánchez
Sniace agrava su crisis. El grupo industrial químico, en concurso de acreedores desde hace más de cuatro años, ha dejado de pagar a sus trabajadores. La empresa todavía no ha ingresado la nómina de enero a los 427 empleados de la planta de Torrelavega (Cantabria) y hasta el momento no ha dado explicaciones del motivo.
Los empleados temen que el impago se extienda en el tiempo y advierten de que el recorte del 35% que el Gobierno planea aplicar a las empresas de cogeneración les deje heridos de gravedad. “Tenemos miedo de que las medidas del Gobierno sean nuestra puntilla. Pasó lo mismo con el céntimo verde en 2012. Esto afectará seriamente a nuestra empresa y a otras muchas empresas del sector. Estamos muy desanimados, vemos un futuro muy negro», dicen fuentes de los trabajadores a OKDIARIO.
Sniace acordó a principios de año un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) que comenzará a aplicarse en abril a 229 de trabajadores que hay en la planta de Torrelavega. A ello hay que sumarle el 45% de deuda privilegiada que la compañía tiene que pagar a sus acreedores a lo largo de este año. En total, más 20 millones de euros.
El hachazo del Gobierno
El Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de Sánchez ha elaborado una orden que contempla un hachazo de hasta el 35% en las retribuciones para las plantas de cogeneración -las que producen dos o más tipos de energía de forma simultánea-. La propuesta de orden, que se aplicaría entre el periodo 2020-2025, amenaza con herir de gravedad a gran parte de la industria española.
El duro ajuste propuesto por el ministerio que dirige Teresa Ribera está en manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y entrará en vigor -previsiblemente- antes de que acaba el mes de febrero y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección