Sniace deja de pagar a sus empleados a las puertas del hachazo a la cogeneración de Sánchez
Sniace agrava su crisis. El grupo industrial químico, en concurso de acreedores desde hace más de cuatro años, ha dejado de pagar a sus trabajadores. La empresa todavía no ha ingresado la nómina de enero a los 427 empleados de la planta de Torrelavega (Cantabria) y hasta el momento no ha dado explicaciones del motivo.
Los empleados temen que el impago se extienda en el tiempo y advierten de que el recorte del 35% que el Gobierno planea aplicar a las empresas de cogeneración les deje heridos de gravedad. “Tenemos miedo de que las medidas del Gobierno sean nuestra puntilla. Pasó lo mismo con el céntimo verde en 2012. Esto afectará seriamente a nuestra empresa y a otras muchas empresas del sector. Estamos muy desanimados, vemos un futuro muy negro», dicen fuentes de los trabajadores a OKDIARIO.
Sniace acordó a principios de año un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) que comenzará a aplicarse en abril a 229 de trabajadores que hay en la planta de Torrelavega. A ello hay que sumarle el 45% de deuda privilegiada que la compañía tiene que pagar a sus acreedores a lo largo de este año. En total, más 20 millones de euros.
El hachazo del Gobierno
El Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de Sánchez ha elaborado una orden que contempla un hachazo de hasta el 35% en las retribuciones para las plantas de cogeneración -las que producen dos o más tipos de energía de forma simultánea-. La propuesta de orden, que se aplicaría entre el periodo 2020-2025, amenaza con herir de gravedad a gran parte de la industria española.
El duro ajuste propuesto por el ministerio que dirige Teresa Ribera está en manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y entrará en vigor -previsiblemente- antes de que acaba el mes de febrero y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020.
Lo último en Economía
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Llévate la fiesta a cualquier parte con este altavoz bluetooth que está rebajado a menos de 24 €