Sniace anuncia su liquidación y deja en el aire a 417 empleados
Sniace echa el cierre. La dirección del grupo industrial químico ha notificado su decisión al comité de empresa en una reunión de urgencia convocada este mismo jueves a las 19 h. La liquidación de Sniace deja en el aire a los 417 empleados de la planta de Torrelavega (Cantabria).
Sniace ha cesado su actividad y solicitará este viernes al juzgado su liquidación y la de Celltech y Viscocel, sus dos sociedades participadas, alegando la «imposibilidad» de hacer frente a los compromisos derivados del convenio de acreedores aprobado tras su salida de la situación de concurso en 2015.
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV), esta notificación implicará la suspensión del ejercicio de las facultades de administración y disposición de su patrimonio, el nombramiento de nuevo de administradores concursales, el vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados y el inicios de las operaciones de liquidación.
Después de cerca de 81 años de historia Sniace (Sociedad Nacional de Industrias y Aplicaciones de la Celulosa Española) ha sido incapaz de superar los graves problemas financieros que arrastra desde hace años -con un concurso de acreedores y una ampliación de capital de por medio-. La puntilla ha sido el recorte de las retribuciones a la producción de cogeneración que el Gobierno pondrá en marcha de forma inminente. «Lo dábamos por hecho. Es la crónica de una muerte anunciada», dicen los trabajadores de la planta de Torrelavega a OKDIARIO.
El grupo industrial químico presidido por Gema Díaz Real todavía arrastra una deuda de más de 20 millones de euros con sus principales acreedores. A ello hay que sumarle el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que Sniace anunció a principios de enero para 229 trabajadores y los problemas para pagar las nóminas. Tal y como avanzó este periódico, Sniace adeuda los sueldos de enero a sus empleados.
Suspensión de cotización
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender el miércoles de forma cautelar y con efectos inmediatos la cotización de los títulos de Sniace en el Mercado Continuo. La decisión se tomó después de saberse que Cogen Energía España había cancelado, cinco años antes de lo previsto, el contrato de alquiler y gestión de la planta de cogeneración de Torrelavega (Cantabria).
Cogen decidió dar el paso atrás por el duro ajuste regulatorio que el Gobierno aplicará a la industria de la cogeneración de forma inminente. El contrato de Cogen y Sniace termina el último día de febrero.
Temas:
- Industria
- Liquidación
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»