Sniace anuncia su liquidación y deja en el aire a 417 empleados
Sniace echa el cierre. La dirección del grupo industrial químico ha notificado su decisión al comité de empresa en una reunión de urgencia convocada este mismo jueves a las 19 h. La liquidación de Sniace deja en el aire a los 417 empleados de la planta de Torrelavega (Cantabria).
Sniace ha cesado su actividad y solicitará este viernes al juzgado su liquidación y la de Celltech y Viscocel, sus dos sociedades participadas, alegando la «imposibilidad» de hacer frente a los compromisos derivados del convenio de acreedores aprobado tras su salida de la situación de concurso en 2015.
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV), esta notificación implicará la suspensión del ejercicio de las facultades de administración y disposición de su patrimonio, el nombramiento de nuevo de administradores concursales, el vencimiento anticipado de los créditos concursales aplazados y el inicios de las operaciones de liquidación.
Después de cerca de 81 años de historia Sniace (Sociedad Nacional de Industrias y Aplicaciones de la Celulosa Española) ha sido incapaz de superar los graves problemas financieros que arrastra desde hace años -con un concurso de acreedores y una ampliación de capital de por medio-. La puntilla ha sido el recorte de las retribuciones a la producción de cogeneración que el Gobierno pondrá en marcha de forma inminente. «Lo dábamos por hecho. Es la crónica de una muerte anunciada», dicen los trabajadores de la planta de Torrelavega a OKDIARIO.
El grupo industrial químico presidido por Gema Díaz Real todavía arrastra una deuda de más de 20 millones de euros con sus principales acreedores. A ello hay que sumarle el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que Sniace anunció a principios de enero para 229 trabajadores y los problemas para pagar las nóminas. Tal y como avanzó este periódico, Sniace adeuda los sueldos de enero a sus empleados.
Suspensión de cotización
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender el miércoles de forma cautelar y con efectos inmediatos la cotización de los títulos de Sniace en el Mercado Continuo. La decisión se tomó después de saberse que Cogen Energía España había cancelado, cinco años antes de lo previsto, el contrato de alquiler y gestión de la planta de cogeneración de Torrelavega (Cantabria).
Cogen decidió dar el paso atrás por el duro ajuste regulatorio que el Gobierno aplicará a la industria de la cogeneración de forma inminente. El contrato de Cogen y Sniace termina el último día de febrero.
Temas:
- Industria
- Liquidación
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Un cliente de la sauna del suegro de Sánchez: «Los chaperos pagaban parte de sus ingresos a la casa»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Valle Salvaje’: un actor de la serie confirma lo que va a pasar «en no mucho tiempo»