Alfonsel: «El sistema sanitario necesita digitalizarse con un lenguaje común a todas las comunidades»
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha elaborado un plan para el futuro del Sistema Nacional de Salud
La colaboración público-privada es el camino a seguir hacia la sanidad del futuro
Margarita Alfonsel, secretaria general de FENIN (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria), ha hablado en el I Foro Económico y Empresarial de OKDIARIO, OKLÍDERES, de su visión de futuro para el Sistema Nacional de Salud, que requiere, a su modo de ver, un proceso de «digitalización basado en un lenguaje compartido», que pueda ponerse en marcha y aprovecharse desde todas «las comunidades autónomas».
El sector de las tecnologías sanitarias ha tenido un impacto enorme en la vida de los ciudadanos y los sanitarios durante la pandemia, de ahí que haya pasado de ser relativamente poco conocido a ser percibido como un sector estratégico. “No somos un sector con gran visibilidad, aunque ha habido un punto de inflexión con la pandemia”, ha declarado.
La actividad de las compañías que integran FENIN está orientada al diagnóstico, prevención, tratamiento y calidad de vida de las personas que viven con diferentes patologías. “Las especialidades médicas que más han avanzado son precisamente las que han contado con mayores avances en tecnología en su marco específico, (oftalmología, odontología…), ha afirmado Alfonsel. El sector pone a disposición de profesionales y ciudadanos la tecnología para vivir mejor, una tecnología que nos acompaña desde antes de nacer hasta el final de nuestros días, y tiene una presencia importante también cuando estamos sanos, ha añadido.
Industrialización y cambios en la compra pública
Para la secretaria general de FENIN es importante que se perciba este sector como motor de crecimiento, además de esencial durante la crisis sanitaria que atravesamos con la pandemia. “Hemos podido contar con una dosis más de vacuna -Covid- por vial, por poner un ejemplo, en virtud de lo que ha aportado la tecnología”, ha explicado.
Con el 70% de la actividad de estas empresas en el marco de la sanidad pública, Alfonsel ha señalado que es una contradicción que se esté empleando como marco normativo una ley (la de contratos públicos) que está anticuada y, sobre todo, que no contempla las particularidades de las tecnologías que se adquieren dentro del marco de la salud. “No estamos hablando de cualquier producto de consumo”, ha remarcado.
Desde el punto de vista de la dinamización, ha recordado que el sector se acerca a los 10.000 millones de euros en facturación y que tiene una tasa de crecimiento del 7%.
Después de su participación en el Senado en las sesiones previas a la elaboración del plan de reactivación económica, sus propuestas de mejora “para un sistema sanitario sostenible que pueda responder a las necesidades de la población, ser innovador y eficiente”. En él incluyen propuestas para basar las compras sanitarias “en los resultados que ofrecen, no en el precio de dispositivos o equipos”, entre otras medidas. Con todas ellas, FENIN ha elaborado el Plan de Transformación del SNS y del Tejido Industrial Basado en la Economía del Dato, con seis proyectos clave entre los cuales se encuentran estrategias de industrialización para evitar la dependencia del exterior -crítica en algunos momentos de la pandemia en cuanto a los mercados asiáticos-; conversión del sistema de salud a las herramientas digitales “con un lenguaje común que permita la interoperabilidad entre diferentes comunidades autónomas”; internacionalización y colaboración público-privada, que Alfonsel considera irrenunciable y sobre la cual “no hay ninguna duda al respecto” en FENIN.
El sector ha analizado el impacto del IVA en la tecnología de la salud y ha solicitado una reunión con el ministerio de Hacienda para informar, entre otros aspectos, de que una reducción podría traducirse en ahorros de 1.000 millones de euros para el sistema sanitario. No han obtenido respuesta.
Temas:
- Sanidad
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
Vox exige a Azcón que los centros de menas sean tutelados por el Gobierno de Aragón y no por las ONG