Sindicatos de RTVE califican de «sorprendente» y «muy peligroso» la denuncia del convenio por UGT
División en los sindicatos de RTVE por el momento que ha elegido UGT, primera central de la Corporación, para denunciar el Convenio Colectivo de la cadena y forzar el inicio de las negociaciones de un nuevo texto. CC.OO. lo ha calificado de «sorprendente» y «precipitado» mientras fuentes de USO hablan de momento «muy peligroso».
UGT, que tiene cuatro asientos de doce en el Comité Intercentros de la cadena, anunció este lunes que ha denunciado el convenio de la Corporación para forzar a negociar desde ya uno nuevo que revierta «los recortes del PP» a los derechos de los trabajadores incluidos en el convenio firmado en noviembre de 2013. La nueva administradora de RTVE, Rosa María Mateo, tiene ahora un mes para llamar a los sindicatos y formar la Mesa de negociación.
Miguel Ángel Curieses, su secretario general, ha restado importancia en declaraciones a este diario sobre el momento de realizar este movimiento, en pleno concurso público para elegir un nuevo presidente y con una administradora transitoria. «Creemos que a los problemas laborales no les afecta el concurso público», ha explicado.
«Sorprendente»
Sin embargo, no piensan lo mismo en el resto de centrales. Maite Martín, secretaria general de CC.OO. en RTVE -tres asientos de doce en el Comité-, ha explicado a este diario que la decisión de UGT le parece «sorprendente» y «precipitada» debido a que se está eligiendo al nuevo presidente y a que Rosa María Mateo «no puede comprometerse a nada más allá de cosas puntuales».
Además, Martín recuerda que el «convenio anterior lleva más de un año caducado», por lo que le «extraña» las prisas de UGT. Aún así, desde CC.OO. se muestran «dispuestos» a cambiar el convenio porque hay muchas cosas que cambiar en la cadena. «Se ha reducido mucho el personal y la plantilla tiene una edad media muy avanzada», ha citado.
Por su parte, fuentes de USO -un asiento de doce en el Comité- advierten de que el movimiento de UGT es «muy peligroso» para la cadena debido a que se encuentra inmersa en la elección de un nuevo presidente. Además, podría producirse un adelanto electoral en España por la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez. Desde USO recuerdan también que el próximo año hay también elecciones sindicales en la cadena.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon