Los sindicatos CCOO y UGT convocan 50 concentraciones este sábado
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado 50 concentraciones este sábado en diferentes puntos de España para pedir la reconstrucción social y económica a pesar de que el Ministerio de Sanidad ha desaconsejado las aglomeraciones, para evitar que se produzcan rebrotes tras el fin del estado de alarma.
Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el de CCOO, Unai Sordo, aseguraron este miércoles, durante la presentación de un manifiesto a favor de este pacto por la reconstrucción, que las manifestaciones se celebrarán «con seguridad y cumpliendo las normas».
Durante la presentación del manifiesto ‘Por un pacto para la reconstrucción social en España’, Álvarez ha asegurado que van a salir a la calle por las personas que han estado confinadas en sus casas, por los trabajadores de los servicios esenciales que han trabajado todo este tiempo, porque «se merecen que se baje de los balcones y se salga a la calle para rendirles el homenaje público», haciendo referencia a las cacerolas que inundaron todas las ciudades de España para protestar por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Crispación política
Sordo ha señalado que España necesita salir de esta crisis con un mensaje de autoconfianza. «Claro que vamos a salir de esta crisis como lo hemos hecho de otras, pero la cuestión es cómo lo hacemos», ha resaltado y ha hecho un llamamiento a rebajar la crispación política que existe en España y a que se creen escenarios de «concordia» entre el conjunto de los agentes sociales y políticos del país.
Ambos líderes sindicatos han llamado a la participación, a pesar de no estar recomendadas las aglomeraciones, a que los ciudadanos salgan a la calle «con protección, pero sin miedo» para defender a los trabajadores de los servicios esenciales. El líder de CCOO ha explicado que no son «manifestaciones al uso» y ha emplazado a ocupar las calles «de forma cívica y segura».
‘Vamos a salir’
En el manifiesto, bajo el lema ‘Vamos a salir’, se pone de relieve que el pueblo español va a salir adelante, pero que lo va a hacer a través de la reivindicación y el reconocimiento del mundo del trabajo.»Ese que estuvo ahí cuando casi todo se detuvo para garantizar los suministros básicos de toda la población, a veces sin las medidas de protección sanitaria necesarias y poniendo en juego su propia integridad», se recoge en el texto.
Asimismo, se pone en valor que también se saldrá adelante si no se cae en la confrontación y el odio. «La crisis sanitaria y económica más intensa que hemos conocido en tiempos de paz, no se puede abordar desde la dialéctica de la guerra», subrayan.
Temas:
- CCOO
Lo último en Economía
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025