Sindicatos y Aena se volverán a reunir en enero tras los paros parciales en cafeterías
Los sindicatos CC.OO. y UGT se volverán a reunir con Aena el próximo 10 de enero, tras los paros parciales convocados en las cafeterías de los principales aeropuertos de la red, tras los contactos mantenidos en las últimas semanas.
Según indicaron fuentes sindicales a Europa Press, de no llegar a un acuerdo, los sindicatos mayoritarios valoran la posibilidad de volver a convocar nuevos paros, «aunque todavía hay que esperar a saber qué propone Aena».
Este viernes, casi el 100% de los trabajadores de las cafeterías y sector de hostelería de los principales aeropuertos españoles, según los sindicatos, de los 3.500 trabajadores llamados a la huelga, se han sumado al primero de los paros, convocados por los sindicatos CC.OO. y UGT entre las 13.00 y las 15.00 horas, que se repetirá mañana sábado.
Los paros se han convocado como protesta al incremento de lotes en las licitaciones y en defensa del mantenimiento del empleo, tras las dos jornadas anteriores (22 y 23 de este mismo mes), cuya seguimiento calificaron de «éxito».
CC.OO. y UGT exigen a Aena que reconsidere la política de licitación de los espacios de hostelería. «Manifestamos una vez más nuestra discrepancia, desacuerdo y oposición a la división de los restaurantes y bares de los aeropuertos», señalaron UGT y CC.OO. en un comunicado conjunto.
Los sindicatos consideran que la creación de lotes nuevos, dividiendo los existentes hasta la fecha, puede afectar «negativamente al empleo y a los derechos de los trabajadores precarizando sus condiciones de trabajo sociales y económicas».
CC.OO. y UGT señalan que «es probable que, en un afán recaudatorio disfrazado de defensa del interés de los usuarios, de mejora del servicio y la competitividad», se pretenda extender este modelo que, en su opinión, «empeorará el servicio a los viajeros».
De cara a las nuevas licitaciones, ambos sindicatos reclaman que los posibles cambios que se puedan plantear se pacten con la representación legal y con presencia de los sindicatos con representación en los comités de empresas, así como una mejor información tanto en la convocatoria del concurso así como en las fases del proceso.
Lo último en Economía
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez