Sin coche de alquiler en verano: el sector tiene un 30% menos de flota y busca nuevos proveedores
¿Un verano sin coches de alquiler? La falta de vehículos en el mercado por el impacto de la crisis de los semiconductores ha provocado una importante reducción de la flota disponible en las empresas del sector hasta situarse un 30% por debajo de los niveles registrados antes del impacto de la pandemia. Una situación que se suma a la recuperación del turismo, que ha provocado un aumento de la demanda de vehículos para esta temporada estival y que ha obligado a las empresa a negociar contratos con los fabricantes para complacer la demanda. Factores que han desatado la ‘tormenta perfecta’ y que amenazan con dejar a miles de turistas sin transporte estas vacaciones si no reservan con tiempo.
Así lo ha explicado Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval), en conversaciones con este diario que ha señalado que «es probable que en esta temporada estival nos encontremos de nuevo con un problema de falta de flota, teniendo en cuenta que desde Semana Santa estamos siendo testigos de una reactivación muy positiva del turismo internacional en nuestro país».
«De cara a este verano, dispondremos de alrededor de 550.000 vehículos de rent a car, lo que se traduce en cerca de un 30% menos en comparación con los 800.000 vehículos de los años previos a la pandemia. Por ello, insisto, pedimos a los clientes que, por favor, reserven ya su vehículo para estas vacaciones», avisa el presidente de Feneval. Además, señala las zonas con más demanda turística en época estival, es decir, tradicionalmente las zonas costeras como las islas de Baleares y Canarias como las más tensionadas.
El rent a car, al igual que el sector automoción en su conjunto, está luchando contra problemas de abastecimiento de vehículos como consecuencia de la escasez de suministros de microchips a nivel mundial. Ante esta situación, desde la patronal insisten en la importancia de reservar con antelación para que el sector pueda prever el volumen de demanda y así poder anticipar y llevar a cabo las acciones necesarias para conseguir abastecerse de la flota suficiente.
Renegociar contratos con los fabricantes
«Desde el sector estamos haciendo los deberes para poder dar servicio a nuestros clientes: estamos multiplicando las conversaciones con los fabricantes para tener visibilidad sobre los plazos de entrega y poder planificar las compras asegurando la disponibilidad de coches. Y, sobre todo, pedimos a las marcas que mantengan el porcentaje del 20% de las ventas a los rent a car», explica Barahona.
Además, añaden que «entre otras estrategias, las compañías de rent a car están renegociando contratos de buyback con fabricantes para tenerlos hasta 10 meses o más, además de retrasar el defleeting (la venta de flota), asumiendo un coste financiero relevante al retener vehículos en flota más tiempo de lo normal. Asimismo, muchas compañías están buscando comprar de manera puntual a través de canales alternativos».
«A pesar de este problema en la falta de flota, somos positivos y confiamos en que este 2022 el mercado cerrará con cifras positivas. Nuestras previsiones nos hacen pensar que cerraremos este año con una facturación del 80% con respecto a 2019 y retomaremos el próximo año datos prepandémicos, al haber remitido la gravedad de la crisis sanitaria y, como comentábamos, al haberse producido esa reactivación del turismo. Pero de nuevo, depende de la crisis de los semiconductores», concluye el presidente de Feneval.
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»