Sigue la guerra al aceite de palma: un ecommerce ecológico retira de la venta más de 200 productos
Tras la alarma desatada hace semanas por los efectos que puede provocar en la salud el consumo en exceso del aceite de palma son varios los supermercados que han decidido retirar aquellos productos que tengan este ingrediente. En esta ocasión, ha sido la compañía ecológica Planeta Huerto la que ha decidido retirar más de 200 productos de su plataforma ecommerce.
En total se han retirado de la venta un total de 240 referencias. Se han retirado productos para desayunos, alimentos sin gluten, sopas, conservas y preparados, panadería ecológica, productos para veganos, alimentación infantil, complementos nutricionales, suplementos alimenticios, superalimentos y productos para el control de peso, entre otros. Para todos ellos, la firma ha buscado alternativas y se han sustituido progresivamente por productos de similares características, libres de grasas saturadas, para ocasionar las menores molestias posibles a sus clientes.
Tras la alarma desatada hace semanas por los efectos que puede provocar en la salud el consumo en exceso del aceite de palma y la inquietud generada entre sus clientes, la firma ecológica activó el protocolo que marca su política de calidad para tomar una decisión con respecto a estos productos. «Primero, y tras recibir la opinión de su propio equipo de especialistas en nutrición y dietética, la compañía recurrió a expertos externos para determinar el alcance de las posibles consecuencias del consumo de este aceite vegetal», explican desde la empresa.
Tras concluir que el aceite de palma es una grasa nada saludable y que incrementa, entre otros, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, solicitó a los proveedores la composición de cada producto para analizarlos.
“Ha sido un trabajo muy laborioso y complejo, porque aunque el reglamento europeo obliga a que el etiquetado de los productos refleje el nombre de los aceites vegetales que se incluyen en la composición, algunos fabricantes aún se están adaptando a esa normativa o reformulando sus productos”, explica Pablo Sánchez, CEO de Planeta Huerto.
La decisión de retirar los productos de su web responde a los criterios de calidad de la compañía. “Queremos garantizar a nuestros clientes una oferta de productos sin aceite de palma para atender sus demandas y velar por su salud. En ningún caso, la medida tiene que ver con una campaña de imagen o una oportunidad de marketing”, apostilla Sánchez.
Temas:
- Ecologismo
Lo último en Economía
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
«Las elecciones paralizan el país» (Sánchez)
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Ryanair, 1 millón; Puente, KO