Reestructuración en Banca March: Enrique Bassas, senior de Barcelona abandona la entidad
Más de 30 profesionales han dejado de la entidad en los últimos dos años
Parece que la salida de banqueros personales en Banca March dista mucho de concluir. Según ha podido saber OKDIARIO, Enrique Bassas, asesor senior de la oficina de Barcelona ha renunciado esta semana a su puesto. Fuentes del sector apuntan a que se irá a un family office.
Que un directivo de una entidad cambie de compañía es noticia pues suelen tener cláusulas de confidencialidad y de no competencia. Pero el problema es que Banca March está asistiendo a una fuga de talentos, tal y como confirman a este periódico profesionales de la banca privada. La salida de Bassas se enmarca en un proceso de reestructuración del grupo directivo del banco que se inició en 2016 y culminará este año. De hecho, fuentes del sector aseguran que de aquí a final de 2018 se producirán otras 15 salidas que se compensarán con unas 50 incorporaciones.
En total, son más de 30 banqueros personales los que se han ido de esta entidad en los dos últimos años. La cifra es preocupante en un negocio en que la gente deposita su patrimonio a una persona de su entera confianza. Este elevado número de salidas revela que el banco de la conocida familia mallorquina March afronta un importante reto en la gestión de talento.
Para tratar de poner fin a esa salida de profesionales, Banca March, ha fichado a tres personas de calibre como José María Ortega al frente de la gestora. Ortega es un histórico nombre de la banca privada del que se espera que pueda hacer un gran trabajo si le dejan tomar sus propias decisiones.
Otro fichaje es José Luis Santos. Este ejecutivo ya habría advertido a sus superiores de la necesidad de cambiar el modelo de negocio hacia un banco privado de verdad (procede de la Banca Espirito Santo que era un referente en España). Y por último Juan Antonio Roche, actual jefe de productos, un profesional con experiencia internacional tanto en negocio como en Asset Management, de gran calibre intelectual.
El sector no deja de asombrarse por cómo un banco que lo tiene todo para tener éxito, toma los caminos de la estandarización y no el de la diferenciación. La entidad está obligada a tomar decisiones para convertirse en un referente de la banca patrimonial.
Temas:
- Banca March
- Bancos
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»