Siete comunidades autónomas cerrarán 2022 con un déficit superior al 1% PIB, según Fedea
Cree que la reducción del déficit en los próximos años va a ser "difícil" y va a requerir medidas de consolidación fiscal adicionales
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) prevé que siete comunidades cerrarán 2022 con un déficit por encima del 1% PIB, mientras que tan solo dos finalizarán el año con un saldo positivo en términos de Contabilidad Nacional. Según las previsiones recogidas en el último Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas, publicado este lunes por Fedea, el déficit agregado para 2022 del conjunto de comunidades será del 1% del PIB en Contabilidad Nacional, en línea con las previsiones realizadas por el Gobierno y por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Las siete comunidades que, según Fedea, superarán este déficit del 1% del PIB son Murcia (-3%), Comunidad Valenciana (-2,7%), Castilla-La Mancha (-1,9%), Cataluña (-1,3%), Canarias (-1,2%), Extremadura (-1,1%) y Andalucía (-1,1%). De su lado, Galicia (-1%), Castilla-León (-0,9%) y Baleares (-0,9%) cerrarían 2022 con un déficit cercano al 1%. Claramente por debajo se sitúan Aragón (-0,4%), Comunidad de Madrid (-0,3%), Asturias (-0,3%), Cantabria (-0,2%) y La Rioja (-0,2%). En cambio, cerrarán 2022 con un saldo positivo en Contabilidad Nacional las Comunidades Forales: Navarra (0,0%) y País Vasco (0,4%).
De acuerdo con el informe elaborado por José Ignacio Conde-Ruiz (Fedea y UCM), Manuel Díaz (Fedea) y Carmen Marín (Fedea), los datos más recientes de la Intervención General de la Administración del Estado reflejan que el saldo en Contabilidad Nacional hasta agosto de 2022 de las comunidades autónomas fue de -3.983 millones de euros (-0,3% del PIB), lo que ha supuesto un empeoramiento respecto al mismo periodo del año pasado que fue de 1.244 millones de euros (0,1% PIB).
«Este deterioro es debido tanto a una reducción de los recursos del Sistema de Financiación Autonómica de las Comunidades Autónomas como a un aumento de los gastos no financieros», han explicado los expertos en el estudio. Dada esta evolución la estimación de Fedea es que las comunidades cerrarán 2022 con un déficit del 1% del PIB, una tasa muy superior al registrado en 2021 que fue del 0,05% del PIB. Esto se explica, según Fedea, por que en el año 2022, las comunidades no han recibido ayudas ni fondos extraordinarios para compensar los gastos de la Covid-19.
Además, los recursos del Sistema de Financiación Autonómica para el año 2022 son más reducidos por la liquidación negativa de 2020, que, si bien ha sido compensada por el Estado, hay que tener en cuenta que, en 2021, la liquidación de 2019 fue positiva en 8.942 millones de euros. Por último, aunque los recursos ajenos al Sistema de Financiación Autonómica se están comportando bien, hay que tener en cuenta que la reducción de los gastos por parte de las comunidades autónomas va a ser complicada debido a los mayores costes relacionados con la inflación.
«Creemos que la reducción del déficit en los próximos ejercicios va a ser una tarea difícil y que va a requerir medidas de consolidación fiscal adicionales, es decir, un aumento de los ingresos o una reducción de los gastos», han concluido los expertos.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo