Siete años después de la salida a Bolsa, el juicio de Bankia ya tiene fecha: arrancará el 26 de noviembre
El esperado juicio por la salida a Bolsa de Bankia ya tiene fecha. La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado el 26 de noviembre de 2018 para el arranque del juicio que sentará en el banquillo de los acusados al expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y a otras 33 personas más procesadas en la causa.
Las sesiones se celebrarán en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) y se extenderán hasta el mes de junio del año que viene. En el banquillo de los acusados se sentará, entre otros, el ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, o el exvicepresidente José Luis Olivas. También hay otras tres figuras jurídicas acusadas: Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y Deloitte.
El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu fijó el pasado mes de noviembre la apertura de juicio oral tras cinco años de investigación contra todos ellos por delitos de falsedad en las cuentas anuales de los ejercicios de esos años y fraude de inversores al incluir presuntamente datos falsos en el folleto informativo para la salida a Bolsa de la entidad financiera, informa Europa Press.
La presidenta del tribunal, la magistrada Ángela Murillo, ya enjuició el caso de las tarjetas ‘Black’, pieza separada de la causa Bankia.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social