Siemens reduce un 64% su beneficio en el primer trimestre, hasta los 652 millones de euros
La crisis del coronavirus sigue pasando factura a las empresas a lo largo y ancho del mundo. Siemens, el grupo alemán de ingeniería y energía, obtuvo un beneficio neto atribuido de 652 millones de euros entre enero y marzo de 2020, segundo trimestre del ejercicio fiscal de la compañía, lo que representa un retroceso del 64% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior, informó la multinacional, que ha retirado sus previsiones anuales.
La cifra de negocio de Siemens en el segundo trimestre de de su año fiscal alcanzó los 14.225 millones de euros, en línea con el dato del año anterior, mientras que los pedidos recibidos bajaron un 8% interanual, hasta 15.150 millones.
En su segundo trimestre fiscal, el negocio digital de Siemens recortó un 9% sus ingresos, hasta 3.684 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes mantuvo su facturación en 3.517 millones. Por su parte, el negocio de movilidad de Siemens elevó un 7% su facturación, hasta 2.263 millones, mientras que la unidad de tecnología médica facturó 3.685 millones, un 5% más, informa Europa Press.
«Registramos un robusto trimestre dadas las graves circunstancias», declaró Joe Kaeser, presidente y consejero delegado de Siemens, quien indicó que la compañía prevé que el punto más bajo de la crisis provocada por la pandemia se alcanzará en el tercer trimestre fiscal, entre los meses de abril y junio.
En los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.734 millones de euros, un 38,6% menos que en el mismo periodo del su anterior año fiscal, mientras que los ingresos de la compañía alemana crecieron un 1,7%, hasta 28.336 millones. Los pedidos recibidos entre octubre de 2019 y marzo de 2020 sumaron 30.016 millones, un 10,3% menos.
La compañía alemana anunció que «dada la actual situación» no puede seguir manteniendo sus previsiones para el conjunto del ejercicio, limitándose a señalar que espera impactos «incluso más fuertes de la pandemia» en la evolución de los negocios en el tercer trimestre fiscal de la compañía.
No obstante, la alemana afirmó que mantiene su plan para completar la escisión y colocación en Bolsa de Siemens Energy antes del final de su ejercicio fiscal 2020.
Temas:
- Siemens
Lo último en Economía
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo, no necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida a partir de 2026: la tabla oficial
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
Últimas noticias
-
Alcaraz saca el rodillo ante Aliassime y peleará con Sinner por las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Aliassime: resumen del partido de semifinales de las ATP Finals 2025
-
109-73.Dura derrota del Palmer Basket ante un perfecto Alicante
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos