Siemens rechaza las peticiones de Iberdrola en Gamesa y la batalla continúa
La compañía alemana ha votado en contra de las dos propuestas que Iberdrola incluyó en el orden del día de la Junta de Accionisas de Gamesa, celebrada este viernes en Zamudio (Bilbao).
Gracias al 59% que controla en la filial eólica, la propuesta de la eléctrica española de ratificar la españolidad de la sede social y la de reforzar la posición de los accionistas minoritarios en las operaciones vinculadas no han salido adelante.
La única cesión de la alemana se ha producido antes de que comenzara la Junta, durante la reunión previa del Consejo. Siemens Gamesa ha aprobado una modificación en el funcionamiento del consejo de administración de la compañía que incluye una petición de Iberdrola.
En concreto, la compañía ha modificado el artículo 33 de este reglamento, referente a las transacciones de la sociedad con consejeros y accionistas. Tras este cambio, Siemens Gamesa obligará a la emisión de un informe por un experto independiente para todas aquellas actuaciones u operaciones significativas con sus accionistas significativos.
Este informe de un experto independiente se deberá poner a disposición del consejo de administración con carácter previo a la aprobación de una operación.
Suficientes mecanismos
Al margen de este cambio, posteriormente la Junta de Accionistas de Siemens ha rechazado profundizar en los cambios en el gobierno corporativo y ratificar a España como la sede social de la compañía.
Rosa García, presidenta de Siemens Gamesa, ha señalado en su respuesta al representante de Iberdrola que ha tomado la palabra, Iñigo Elorriaga, que «no hay ningún planteamiento de modificación» de la sede social. «Gamesa es española. Las decisiones se toman aquí y el centro de gestión no se está desplazando en absoluto», ha dicho.
Sobre este punto, el consejero delegado, el alemán Markus Tacke, ha insistido en que «no hay debate en el Consejo, al menos que yo sepa, sobre este asunto. Estamos contentos y orgullosos de estar en Bilbao», ha destacado.
Respecto a la mejora de la gobernanza con los accionistas minoritarios, García y Tacke han insistido también en que ya existen mecanismos suficientes para proteger a los minoritarios. García ha recordado que el 13 de febrero, antes de las peticiones de Iberdrola a la Junta, Gamesa ya aprobó estudiar líneas de mejora con el asesoramiento de PwC.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»