Siemens e Iberdrola ‘pactan’ nombrar a David Mesonero nuevo director financiero de Siemens Gamesa
El nombramiento de Mesonero tendrá lugar en una próxima reunión del consejo de la compañía y relevará en el cargo a Miguel Ángel López
El pacto de accionistas entre ambas compañías para gestionar Siemens Gamesa establece que Iberdrola tiene derecho a nombrar el director financiero a los 18 meses de la fusión
Siemens e Iberdrola, los dos principales accionistas de Siemens Gamesa, han acordado el nombramiento de David Mesonero como nuevo director financiero del fabricante de aerogeneradores, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la decisión.
El nombramiento de Mesonero tendrá lugar en una próxima reunión del consejo de la compañía y relevará en el cargo a Miguel Ángel López, que ejercía de director financiero de la compañía desde finales de 2017.
Mesonero, director general de Desarrollo Corporativo y Estrategia y responsable de Integración y yerno del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha sido uno de los directivos encargados de ‘pilotar’ la integración entre Gamesa y la división eólica de Siemens tras la fusión.
Según adelantó la agencia Reuters, el pacto de accionistas entre ambas compañías para gestionar Siemens Gamesa establece que Iberdrola tiene derecho a nombrar el director financiero a los 18 meses de la fusión, esto es el 3 de octubre.
Fuentes de Iberdrola y Siemens declinaron realizar a Europa Press cualquier comentario respecto al posible nombramiento.
Los títulos de Siemens Gamesa perdieron en 2017 un 40% de su valor en Bolsa, tras presentar, ya con la fusión cerrada, varios
Los vaivenes en Bolsa del grupo no han quedado superados en lo que va de 2018 y recientemente ha vuelto a sufrir impactado por un informe de Goldman Sachs en el que advierte del riesgo de la desaceleración del mercado eólico indio. Así, sus acciones cotizan actualmente a 10,78 euros.
Oposición a la gestión
Desde finales del año pasado, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, no ha ocultado su oposición a la gestión por parte de Siemens del grupo resultante de la fusión de Gamesa con la división eólica de la empresa alemana.
Iberdrola respaldó la operación de fusión supeditada a unas condiciones respecto a la gestión y gobierno corporativo de la nueva Gamesa y, además, el grupo alemán se comprometió a mantener la finalidad industrial de la operación, lo que le permitió ser eximido de la obligación de lanzar una OPA por el 100%.
El pacto suscrito en la fusión entre Iberdrola, accionista de Gamesa con una participación del 8% en el capital, y Siemens, establecía que en caso de incumplimiento por parte de la alemana de alguna de las obligaciones y compromisos del acuerdo, la energética española tendría derecho a vender su participación a la germana.
En ese caso, Iberdrola podría ejercer su derecho a vender sus acciones a 22 euros o al precio de cotización al cierre de mercado de las acciones de Gamesa en el día en que se produjo el incumplimiento más una prima del 30%.
La ‘batalla’ entre Siemens e Iberdrola se trasladó también a la junta general de accionistas de Siemens Gamesa, donde el grupo alemán, accionista mayoritario del fabricante de aerogeneradores con una participación del 59%, tumbó las iniciativas que la energética propuso para su aprobación, en las que pedía abordar la ratificación del mantenimiento de la sede del grupo en España y un refuerzo del gobierno corporativo de la sociedad en materia de operaciones vinculadas.
La CNMV resuelve a favor de Siemens
Además, el pulso entre ambos llegó hasta la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde la energética presentó una consulta para ver si se cumplían con esas condiciones que permitieron al grupo alemán quedar eximido de lanzar una OPA sobre la totalidad de Gamesa en el proceso de fusión.
No obstante, el supervisor bursátil no apreció ningún motivo para revisar la exención de la obligación de formular una OPA que concedió a Siemens.
Lo último en Economía
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
Últimas noticias
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»