Siemens gana 6.120 millones un 0,42% más que en 2017
Siemens obtuvo un beneficio neto de 6.120 millones de euros en su año fiscal 2017/2018, lo que supone un ligero incremento del 0,42% con respecto al ejercicio anterior, informó la multinacional alemana.
Los ingresos del grupo tecnológico e industrial alcanzaron los 83.044 millones de euros en el ejercicio, lo que representa un incremento del 2%.
Por su parte, los nuevos pedidos obtenidos por la compañía se elevaron hasta los 91.296 millones de euros, con un crecimiento en base comparable del 8% respecto al ejercicio anterior.
El presidente de Siemens AG, Joe Kaeser, afirmó que con estos resultados, «una vez más», el grupo cumple «lo que prometimos y alcanza los objetivos que planteamos a mediados de año».
«Esto demuestra la fuerza de nuestro equipo global, que compitió de manera convincente tanto en los mercados en crecimiento como en los entornos difíciles, y logró otro desempeño sólido. En el año fiscal 2019 vamos a dar a nuestros negocios una mayor libertad empresarial y a sentar las bases para la ejecución de Vision 2020+», añadió al respecto.
Con estos resultados el beneficio por acción del grupo germano alcanzó los 7,12 euros; aunque si se excluyen los cargos por indemnizaciones se eleva hasta 7,88 euros, dentro del rango de orientación de 7,70 euros a 8,00 euros, señaló la compañía.
Los ingresos del grupo tecnológico e industrial alcanzaron los 83.044 millones de euros en el ejercicio, lo que representa un incremento del 2%.
Además, Siemens ha propuesto un incremento del dividendo de 0,10 euros por acción, hasta los 3,80 euros por acción, que tendrá que aprobarse en la próxima Junta General de accionistas.
Temas:
- Resultados
- Siemens
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel