Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
UGT ha señalado que "mejora considerablemente" las condiciones iniciales presentadas por la dirección de la empresa
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria han llegado a un preacuerdo esta madrugada en relación a las condiciones laborales del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por la división de oficinas presentado por Siemens Gamesa, cuya incidencia se reduce al pasar de 430 a 129 trabajadores afectados. UGT ha manifestado, en un comunicado, que el preacuerdo, que está aún pendiente de ser ratificado por las plantillas, «mejora considerablemente» las condiciones presentadas en primera instancia.
UGT FICA, el sindicato mayoritario en la mesa de negociación por el ERE, considera que el pacto alcanzado durante la madrugada de este viernes es un «muy buen acuerdo» para todos los trabajadores por igual, tanto para aquellos que opten por abandonar la empresa como aquellos que decidan permanecer en la compañía española.
El principio de acuerdo observa, entre otros aspectos, la reducción de la reestructuración de 430 puestos afectados a 129; la posibilidad de intercambio de posiciones afectadas; 45 días de salario por año de trabajo sin límite de anualidades con una indemnización mínima de 30.000 euros; la posibilidad de optar a la prejubilación desde los 55 años con un tope de 80.000 euros, y franja salarial entre el 70% y el 85% del salario y mayores de 61 años con 45 días por año con límite de 2 anualidades.
Siemens reduce la reestructuración
Igualmente, el acuerdo establece «una garantía de recolocación externa con Randstad del 100% de las afectaciones» y además, la empresa se compromete a seguir reubicando internamente a los trabajadores con las nuevas vacantes que están por encima de las 100 posiciones a fecha actual, manteniendo a todos los trabajadores al menos seis meses para que puedan optar a un puesto de trabajo interno o externo.
Asimismo, Siemens Gamesa garantiza estas mismas condiciones de salida hasta el 31 de diciembre de 2029, en caso de despidos individuales o futuras reestructuraciones de la compañía.
La propuesta acordada será sometida a consulta la próxima semana, tras la celebración de asambleas informativas previas para exponer el contenido del principio de acuerdo y buscar la máxima participación en la consulta.
Lo último en Economía
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
-
¿Vas a salir 30 minutos antes de trabajar con la reducción de la jornada laboral? Todo lo que se sabe
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
Últimas noticias
-
Desalojos de emergencia en Valencia por un espectacular incendio en un bingo del centro de la capital
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Limak proyecta que el Barça desaloje de nuevo el Camp Nou en verano de 2025 para poner la cubierta
-
Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico