Siemens Gamesa prepara un ERTE para 423 trabajadores en España, la mayoría en País Vasco
Las más afectadas serán as plantas de Asteasu y las oficinas de Zamudio
La compañía Siemens Gamesa planea abrir un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la división de GET -multiplicadoras- a 423 empleados en España, aunque la mayoría serán del País Vasco. Así, alrededor de 300 trabajadores de esta comunidad autónoma se verán afectados por el ERTE, en concreto, los que operan en las plantas de Asteasu y las oficinas de Zamudio, según el preacuerdo alcanzado este pasado martes con los sindicatos.
No obstante, el ERTE que planea Siemens Gamesa debe ser ahora aprobada en asamblea de trabajadores a lo largo de la jornada de este miércoles, por lo que la situación puede cambiar a lo largo del día.
En mayo, la empresa anunció un plan de ajuste a nivel mundial que incluía 430 despidos en España de un total de 4.100 salidas en sus diferentes mercados. Finalmente, el número de trabajadores españoles será ligeramente menor. En el mundo, el fabricante de aerogeneradores posee una plantilla total de 29.807 empleados.
En aquel entonces, la dirección trasladó a la plantilla en una nota que la situación de la compañía exige ajustes que van más allá de los cambios organizativos y señala la necesidad de adaptarse a un contexto de un menor volumen de negocio, a la reducción de la actividad en mercados no estratégicos y a una cartera racionalizada.
La situación ha podido variar desde mayo, pero, en aquel mes, los sindicalistas de CCOO rechazaban completamente la medida: «Los despidos no son la solución, tenemos que sentarnos a negociar y la compañía debe presentar un plan de viabilidad. Las pérdidas económicas que ha sufrido la empresa se deben a la nefasta gestión de la dirección, con continuos cambios de CEO, que han escenificado la incapacidad para gestionar una empresa de calado como es Siemens Gamesa».
Siemens Gamesa vende su negocio de electrónica
Justo esta mañana se ha conocido que Siemens Gamesa ha llegado a un acuerdo para vender su negocio de electrónica de potencia a ABB por un importe que no ha trascendido.
El negocio -parte de Gamesa Electric- incluye el diseño y producción convertidores, inversores y armarios de control para las industrias eólica, solar y de almacenamiento. El negocio de generadores de Gamesa Electric no está incluido en el acuerdo y permanece en Siemens Gamesa.
Las partes han acordado no revelar el precio de compra. El acuerdo incluye la transferencia de unos 400 empleados, dos plantas de fabricación situadas en Madrid y Valencia, así como activos adicionales en EEUU, China, India y Australia.
El negocio de electrónica de potencia de Gamesa Electric registró unos ingresos de unos 170 millones de euros en el ejercicio fiscal que finalizó el 30 de septiembre de 2024.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’