Si tienes hijos la Seguridad Social tiene un importante aviso para ti: consulta si te afecta
Vas a recibir una carta de la Seguridad Social y es por esto: presta muchísima atención
Esto es lo que la Seguridad Social permitirá a los jubilados este verano
La Seguridad Social amenaza con quitarte la pensión si no haces esto
La Seguridad Social es el sistema de salud pública que los ciudadanos disfrutamos gracias al pago de nuestros impuestos, ya que una parte va destinada a este sistema, imprescindible en nuestra sociedad. Te contamos cuál es el aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos que debes tener muy en cuenta y, antes de nada, consultar si te afecta ya que puede hacerlo, y mucho, en un caso específico.
El aviso de la Seguridad Social
Todos los ciudadanos españoles tienen el derecho de acceder al sistema público de salud de la Seguridad Social, y este organismo ha lanzado un aviso muy importante para los menores de 26 años que viven con sus padres, una situación en la que surge la duda de si a esa edad siguen teniendo derecho a ser beneficiarios de sus padres en lo que a la sanidad pública se refiere. Cuando nace un bebé, se le da de alta en la Seguridad Social como beneficiario de uno de sus progenitores, situación que se puede mantener hasta los 26 años en el caso de que no tuviera un empleo para disfrutar de su propia SS.
La Seguridad Social ha dado respuesta a través de Twitter a una usuaria que realizaba una consulta sobre si al dejar un trabajo se puede volver a ser beneficiario de la Seguridad Social de sus padres si vive con ellos, y la SS ha sido muy clara al respecto con su respuesta: “Si el hijo o hija conveniente con los padres y a cargo de ellos abandona un trabajo, puede volver a ser beneficiario de la asistencia sanitaria como beneficiario en alta conjunta”.
Los hijos menores de 26 años pueden volver a ser beneficiarios de la Seguridad Social de sus padres tanto si viven con la madre, con el padre o con ambos, aunque realmente nunca dejan de serlo, lo que pasa cuando trabajan es que son beneficiarios a nivel individual, tras perder el trabajo, por ejemplo, se les puede volver a incluir siguiendo estos dos sencillos pasos:
- El progenitor que vaya a volver a incluir a su hijo debe entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en la web ‘Tu Seguridad Social’ e identificarse.
- Una vez en el espacio personal tras haberse identificado, hay que seleccionar la sección ‘Volver a incluir a un beneficiario anterior’ y seguir los pasos para completar el alta del hijo que se acaba de quedar desempleado.
En el caso de que haya dudas sobre el derecho a disfrutar de la sanidad pública, se pueden resolver en la herramienta ‘Asistencia Sanitaria Pública: comprobación del derecho’.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
Últimas noticias
-
Cómo se escribe intempestivas o hintempestivas
-
Simeone le busca el sitio ideal a Nico González
-
Parece sacado de Disney pero este castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Un directivo del Barcelona duda de la vuelta al Camp Nou: «No puedo asegurarla contra el Getafe»
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff