Si tienes hijos la Seguridad Social te da una ayuda en 2024: esta es la forma de solicitarla
Si tienes hijos de entre 3 y 6 años esta es la nueva ayuda que puedes solicitar
Si tienes hijos entre 3 y 6 años, puedes beneficiarte de una ayuda económica que ofrece la Seguridad Social en 2024. Se trata del Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI), una prestación mensual que se abona por cada hijo menor que conviva en la misma unidad de convivencia. El importe de esta ayuda es de 80,5 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años, y puede ser mayor si los hijos son más pequeños o si se percibe el Ingreso Mínimo Vital (IMV). A continuación te explicamos cómo puedes solicitar esta ayuda y qué requisitos debes cumplir.
CAPI, la ayuda que puedes pedir si tienes hijos
El Complemento de Ayuda a la Infancia es una ayuda económica que forma parte del IMV, una prestación que garantiza unos ingresos mínimos a las personas y unidades de convivencia que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. El objetivo del CAPI es luchar contra la pobreza infantil en España, ya que se estima que afecta a más de un millón de niños y niñas.
El CAPI se paga por cada hijo o menor a cargo que conviva en la misma unidad de convivencia, siempre que se cumplan unos requisitos. La cuantía del CAPI depende de la edad de los menores: es de 80,5 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años.
El CAPI se abona junto con el IMV, que también ha aumentado su importe en 2024. El Gobierno ha aprobado una revalorización del 6,9% de las cuantías garantizadas del IMV, que se sitúan en 604,38 euros para un beneficiario individual y varían según el número de miembros de la unidad de convivencia y sus ingresos.
¿Quiénes pueden solicitar el Complemento de Ayuda a la Infancia?
Para solicitar el CAPI, es necesario cumplir los siguientes requisitos :
- Tener hijos o menores a cargo que convivan en la misma unidad de convivencia.
- Tener derecho al IMV o a alguna de las prestaciones de protección familiar que se detallan a continuación.
- No superar los límites de ingresos y patrimonio establecidos para el IMV.
Las prestaciones de protección familiar que dan derecho al CAPI son las siguientes:
- Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo.
- Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción.
- Prestación económica por parto o adopción múltiples.
- Prestación económica por hijo a cargo con discapacidad.
¿Cómo solicitar el Complemento de Ayuda a la Infancia?
Si cumples los requisitos para recibir el Complemento de Ayuda a la Infancia, puedes solicitarlo de forma telemática o presencial.
- De forma telemática, a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve permanente. Deberás rellenar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación necesaria, como el DNI, el libro de familia, el certificado de empadronamiento, el justificante de ingresos y patrimonio, etc.
- De forma presencial, en las oficinas de la Seguridad Social, solicitando cita previa. Deberás presentar el impreso de solicitud y la documentación requerida, que puedes consultar en el anexo del formulario.
El plazo para solicitar el Complemento de Ayuda a la Infancia es de tres meses desde el nacimiento o la adopción del hijo o desde el momento en que se cumplan los requisitos. La resolución se notificará en el plazo de tres meses desde la presentación de la solicitud. El pago se realizará por transferencia bancaria el día 1 de cada mes.
¿Qué cuantía tiene el Complemento de Ayuda a la Infancia?
La cuantía del Complemento de Ayuda a la Infancia depende de la edad de los hijos menores de edad que convivan en la misma unidad de convivencia. La cuantía mensual es la siguiente:
- 115 euros por cada hijo menor de 3 años.
- 80,5 euros por cada hijo entre 3 y 6 años.
- 57,5 euros por cada hijo entre 6 y 18 años.
Estas cuantías se mantienen en 2024 y se abonan durante todo el año, salvo que se pierdan los requisitos o se produzca alguna modificación que afecte al derecho a la prestación.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»