Si cobras una pensión y cambias de cuenta bancaria tienes que hacer esto para que no te la quiten
El Ministerio de la Seguridad Social ofrece un mecanismo para avisar a la Administración en caso de cambiar de cuenta bancaria
Hay una forma de cobrar 3.000 euros de pensión: sigue estos pasos con atención
Jubilados, llegan las mejores noticias: tu pensión va a subir un pastizal y nadie se lo puede creer
Hay ocasiones en las que los beneficiarios de una pensión deciden cambiar su cuenta bancaria por otra. Puede que otra entidad ofrezca mejores condiciones o que suceda cualquier circunstancia que obligue el traslado. Para estas circunstancias el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones pone a disposición un mecanismo para informar a la Administración con el fin de que se pueda seguir cobrando el subsidio con normalidad.
Lo primero que tienes que hacer es descargar un formulario que debes cubrir. Esto se puede hacer a través de esta página del Ministerio. Eso sí, dependiendo del régimen que tengas debes seleccionar el ‘documento de modificación de datos bancarios’ del régimen general o del régimen especial del mar.
El archivo para la nueva cuenta bancaria
El archivo tiene varios espacios que hay que cubrir con datos personales como el nombre, el teléfono o el domicilio. Más abajo, el documento ofrece dos opciones:
- Si resides en España: Tienes que escribir el IBAN de la nueva cuenta y de la anterior.
- Si resides en el extranjero: Además de lo anterior debes especificar el nombre de la entidad bancaria, y el Ban Identifier Code (BIC) o código Swift que ayuda a identificar al banco en las transferencias internacionales.
Por último, tienes que dar tu consentimiento al Instituto Nacional de la Seguridad Social «para consultar y recabar electrónicamente los datos o documentos que se encuentren en poder de cualquier Administración, cuyo acceso no esté previamente amparado por la ley y que sean necesarios para resolver» la solicitud.
Envío y seguimiento de la solicitud
El Ministerio, además, dispone de un portal para enviar el documento una vez esté completado. Para ello, sólo hay que acceder a esta página y completar los espacios vacíos con la información pertinente. Los datos que pide la Administración en este portal web son parecidos a los del formulario. Eso sí, tienes que aportar el archivo de todas formas en uno de los apartados.
Si ya has completado todos los pasos y quieres consultar cuál es el estado de tu solicitud o gestionarla aportando o cambiando algún dato, debes acceder a esta otra página. En ella, tienes que iniciar sesión con tu DNI y el número de referencia de la petición.
Si cobras una pensión y quieres cambiar tu cuenta bancaria es importante que te acuerdes de avisar a la Seguridad Social. Si la Administración no se entera de la modificación es posible que te lleves una sorpresa desagradable. El proceso es algo largo, pero es algo que debes hacer para seguir cobrando la prestación con normalidad.
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático