Sexta jornada consecutiva en verde: la Bolsa cierra con ganancias del 1,2% y supera los 10.200 puntos
El Ibex 35 cierra con ganancias del 1,22% hasta los 10.267 puntos básicos. La Bolsa española clausura con fuertes alzas en la jornada de este miércoles tras varios días mostrando su tibieza con subidas que no alcanzaban el punto porcentual. Siemens Gamesa sigue cosechando ganancias de más de 4,5% tras la firma de varios contratos importantes en Tailandia y Dinamarca. Al otro lado, han cerrado en rojo Amadeus e Indra.
Todos los grandes valores del selectivo han cerrado con números verdes con Caixabank a la cabeza rebotando un 3,17%, BBVA (1,99%), Santander (1,84%), Iberdrola (1,23%), Repsol (1,02%) y Repsol (1,02%). Mientras que la textil Inditex ha cerrado con pérdidas del 0,22% por la fortaleza del euro frente al dólar.
Una de las noticias corporativas del día ha sido la ampliación de capital de Colonial en 416 millones de euros para la OPA de Axiare. La compañía ha hecho una emisión de acciones ordinarias a un precio de 7,89 euros por título. Las acciones de la compañía acaban con ganancias del 0,26%.
BBVA, por su parte, ha cerrado el acuerdo con Cerberus Capital para crear una sociedad conjunta que permita a la entidad reducir el riesgo inmobiliario con 4.000 millones en ingresos. Ha sido el valor más alcista de todos los pesos pesados del Ibex 35.
Por otra parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que la incertidumbre política en la zona del euro podría incrementar las primas de riesgo de algunos bonos soberanos y crear preocupación sobre la sostenibilidad de la deuda de algunos países.
La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 110 puntos básicos, dos menos que ayer, pese a que el interés del bono español a diez años ha subido del 1,460 % al 1,485 %.
En el mercado de las materias primas, el Brent retrocede a dos días de la reunión de la OPEP en Viena y cotiza en los 62 dólares. El cártel del crudo quiere seguir con el bombeo congelado más allá de la primera mitad de 2018, pero aún no cuenta con el sí rotundo de otro de los países clave en el acuerdo: Rusia. «Hace casi un año desde que se pactó el acuerdo de producción y los resultados han sido muy gratificantes», según el ministro saudí de Petróleo, Jalid al Falih.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE