Seur, MRW y Nacex son las únicas grandes compañías fuera del cártel de paquetería multado por la CNMC
Seur, MRW y Nacex son las únicas grandes compañías del sector de paquetería que no han sido multadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por establecer pactos de no agresión para evitar quitarse clientes, algo que el regulador califica como infracción «muy grave».
En concreto, la mayor multa corresponde a Correos Express, con 19,6 millones de euros. La sanción para United Parcel Service España es similar, de 19,2 millones de euros de multa; la de TNT Express Worldwide Spain de 16,2 millones.
A partir de ahí, las multas ya son algo inferiores. La de DHL Express Madrid asciende a 5 millones de euros; la de Tourline Express Mensajería a 3,1 millones de euros; la de Redyser Transporte, 2,1 millones. Y, por último Federal Express España tiene una sanción de 1,8 millones de euros. Y, por último, las sanciones de Competencia para International Courrier Solution y MBE son de 773.000 euros y 690.000 euros, respectivamente.
De este modo, tanto Seur como MRW y Nacex se quedan al margen de la sanción de la CNMC. Las empresas multadas, según el regulador, realizaron acuerdos de comercialización con otras empresas del sector que complementan sus redes de distribución para algunos servicios.
La investigación de la CNMC indica que algunas empresas alcanzaron pactos verbales de «no agresión» a través de los cuales las compañías involucradas se comprometían a no realizar ofertas comerciales a ninguno de los clientes de su competidora para no disputarse clientes.
Así, los clientes de las compañías sancionadas no podían acceder a algunos de los servicios de competencia. El número de cárteles detectado por el regulador de mercados es de nueve. Las empresas Correos Express con cuatro, MBE con cuatro e ICS con tres son las que han participado en un mayor número de estos acuerdos de cártel.
Se trata de una investigación que salpica prácticamente a todo el sector (salvo las ya citadas) y que, presuntamente, ha servido para privar a los clientes de recibir ofertas de varios operadores de mensajería y paquetería en España.
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura