Será el punto de inflexión en tu hipoteca. La fecha que te cambiará la vida
Si estás a punto de terminar de pagar la hipoteca no olvides hacer este trámite en el Registro
Dar la entrada de una hipoteca no será un infierno. Esta es la solución
Límites de edad para hipotecas: lo que debes saber antes de comprar una casa
Las personas con préstamos hipotecarios variables vinculados al Euríbor han enfrentado desafíos significativos debido a la constante subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que han llevado a incrementos mensuales en las cuotas hipotecarias. Aunque muchos de estos prestatarios esperan una reducción en sus cuotas hipotecarias, las perspectivas indican que este escenario no se materializará en lo que queda del año.
Las fluctuaciones en las tasas de interés pueden impactar significativamente quienes tienen una hipoteca variable, y es importante que estén al tanto de estos cambios y planifiquen sus gastos en consecuencia. En estos momentos, el principal objetivo del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación en la zona euro cercana al 2%.
Hipotecas en 2024
La inflación se ha mantenido en niveles elevados en los últimos meses, alcanzando el 5,5% según las cifras de junio. A pesar de las medidas tomadas para estabilizar los precios, la inflación continúa siendo muy alta.
Las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), indican la incertidumbre en torno a las decisiones futuras del organismo en relación con las tasas de interés: «Habrá tal vez un nuevo aumento de las tasas directrices, o tal vez una pausa. Si ocurre esta pausa, no sería necesariamente de carácter definitivo».
Estas declaraciones reflejan la cautela del BCE y su disposición a ajustar su política monetaria según evolucione la situación económica. Para los hipotecados, esta incertidumbre significa que los tipos de interés podrían seguir siendo volátiles en el futuro.
Por su parte, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) señala que el impacto del descenso en los precios se sentirá de manera diferente para los titulares de hipotecas, en función de la frecuencia con la que se revisen las tasas de interés. En este caso, aquellos que revisan su hipoteca dos veces al año experimentarán la reducción antes que los que lo hacen solo una vez al año.
En concreto, los que actualizan su hipoteca dos veces al año podrían notar la bajada de los precios a partir de enero de 2024. Mientras tanto, aquellos que solo revisan sus hipotecas una vez al año no sentirán el impacto al menos hasta abril de 2024.
Los datos proporcionados por el bróker hipotecario Trioteca indican que, en octubre las tasas de interés fijo medio fueron del 2,97% para las hipotecas fijas y del 2,55% para las variables. Estos valores están significativamente por encima de los niveles registrados a principios de 2022.
Temas:
- Hipoteca
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano