La SEPI advierte a Duro Felguera de que no autorizará los despidos sin acuerdo con los trabajadores
Los despidos en la rescatada Duro Felguera afectarán a «no menos de 200 trabajadores» de la plantilla
Duro Felguera anuncia despidos a los sindicatos un año después de recibir 120 millones de la SEPI
La presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, ha advertido este miércoles en el Congreso de que no autorizará en Duro Felguera ninguna medida de carácter laboral que no esté acordada con la representación de los trabajadores.
En su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos, a la que ha acudido para explicar las cuentas de la sociedad pública en los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2023, varios grupos han reprochado la posibilidad de que Duro Felguera lleve a cabo despidos tras recibir asistencia financiera por parte del Estado a través del fondo del rescate de la SEPI.
«El fondo no va a autorizar ninguna medida que no haya sido acordada con la parte social en relación con el empleo», ha subrayado Gualda, asegurando que primero «tiene que haber acuerdo con la parte social». «Si no, no vamos a autorizar eso», ha zanjado. El pasado 20 de septiembre, la compañía informó a los representantes de los trabajadores su intención de llevar a cabo un plan de despidos, atendiendo a su situación financiera y a la carga de trabajo.
La empresa y los representantes de los trabajadores negocian este plan de ajuste con la intermediación del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos. El ERE planteado por la empresa contempla el despido de 208 trabajadores. Esta empresa recibió el pasado año asistencia financiera por parte del Estado por valor de 80 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, creado en 2020 para facilitar el rescate de sociedades en dificultades a raíz de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Además, el Gobierno asturiano se comprometió a aportar seis millones de euros a la compañía.
Lo último en Economía
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Pedro Acosta rebaja la euforia: «Los sábados es cuando Ducati despierta»
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’