La SEPI advierte a Duro Felguera de que no autorizará los despidos sin acuerdo con los trabajadores
Los despidos en la rescatada Duro Felguera afectarán a «no menos de 200 trabajadores» de la plantilla
Duro Felguera anuncia despidos a los sindicatos un año después de recibir 120 millones de la SEPI
La presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, ha advertido este miércoles en el Congreso de que no autorizará en Duro Felguera ninguna medida de carácter laboral que no esté acordada con la representación de los trabajadores.
En su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos, a la que ha acudido para explicar las cuentas de la sociedad pública en los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2023, varios grupos han reprochado la posibilidad de que Duro Felguera lleve a cabo despidos tras recibir asistencia financiera por parte del Estado a través del fondo del rescate de la SEPI.
«El fondo no va a autorizar ninguna medida que no haya sido acordada con la parte social en relación con el empleo», ha subrayado Gualda, asegurando que primero «tiene que haber acuerdo con la parte social». «Si no, no vamos a autorizar eso», ha zanjado. El pasado 20 de septiembre, la compañía informó a los representantes de los trabajadores su intención de llevar a cabo un plan de despidos, atendiendo a su situación financiera y a la carga de trabajo.
La empresa y los representantes de los trabajadores negocian este plan de ajuste con la intermediación del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos. El ERE planteado por la empresa contempla el despido de 208 trabajadores. Esta empresa recibió el pasado año asistencia financiera por parte del Estado por valor de 80 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, creado en 2020 para facilitar el rescate de sociedades en dificultades a raíz de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Además, el Gobierno asturiano se comprometió a aportar seis millones de euros a la compañía.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’