Semana grande para Facebook, Amazon y Shopify: marcan máximos en Bolsa en medio de la pandemia
Inmunes al coronavirus. Facebook y Amazon son dos de las FAANG (las cinco empresas tecnológicas más grandes que cotizan en el Nasdaq) que esta semana han vuelto a renovar sus máximos históricos en Wall Street. La primera lo hacía en la sesión del miércoles tras anunciar el lanzamiento de Shops, una herramienta gratuita que permite a las empresas mostrar sus productos en la red social y en otras aplicaciones del grupo.
Esta apuesta por el comercio digital en plena pandemia disparó los títulos de Facebook cerca de un 6% en una sola sesión, hasta alcanzar los 230,75 dólares por acción. La red social pulverizaba así el récord anual alcanzado el pasado 29 de enero cuando llegó a los 223,23 dólares por título. La compañía fundada por Mark Zuckerberg no defrauda a los inversores y acumula una ganancia cercana al 10% en lo que va de año.
En cuanto a Amazon, la firma capitaneada por Jeff Bezos ya ha renovado varias veces sus máximos históricos en lo que llevamos de año. ¿El motivo? Los nuevos hábitos de consumo durante la pandemia. Su última hazaña la consiguió también el pasado miércoles cuando rebotó un 1,98%, hasta los 2.497,94 dólares por título.
De esta manera, borraba el anterior récord alcanzado el pasado 30 de abril cuando tocó los 2.474 dólares. Antes, el 19 de febrero, el gigante del comercio electrónico consiguió superar el billón de dólares de capitalización bursátil. En lo que va de año, Amazon se revaloriza cerca de un 30% y es la tercera empresa que mas vale en Bolsa, sólo superada por Apple y Microsoft.
Shopify
El auge del cibercomercio durante la pandemia también ha impulsado la cotización Shopify a máximos históricos en la Bolsa de Nueva York. La firma canadiense que ofrece herramientas para vender online alcanzaba los 767 dólares por título después de batir previsiones con sus resultados.
Shopify disparó sus ingresos un 47% interanual en el primer trimestre del año, hasta los 470 millones de dólares, gracias al coronavirus. Aunque no conseguía salir de los números rojos de 31,4 millones, el número de tiendas nuevas creadas desde mediados de marzo hasta mediados de abril se ha disparado un 62% en comparación con los seis meses anteriores.
La firma canadiense se ha revalorizado más de un 102% en lo que llevamos de año, con una capitalización bursátil en el entorno de los 88.400 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro