La Seguridad Social registra un déficit de 5.998 millones hasta agosto, el 0,52% del PIB
La Seguridad Social registró un déficit de 5.998 millones de euros en los ocho primeros meses del año, cifra que equivale al 0,52% del PIB, según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este resultado es mejor que el obtenido hace un año, cuando el déficit rondaba los 6.128 millones de euros, e incorpora una recaudación neta de cotizaciones de 71.297 millones de euros, «la mejor cifra desde 2008», según el departamento que dirige Fátima Báñez.
Este saldo negativo registrado hasta agosto es resultado de unos ingresos no financieros de 86.545 millones de euros, frente a unos gastos de 92.543 millones de euros.
Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,25% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,75% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a las obligaciones, el 92,99% han sido reconocidas por las entidades gestoras y el 7,01% por las mutuas.
Los ingresos por cotizaciones suben más de un 5%
La recaudación neta de cuotas ha avanzado un 5,07%, «la más alta desde 2008». En el mismo periodo del año anterior, crecía al 3,07%. Además, el sistema recibe por este método 3.443 millones más que en los ocho primeros meses de 2016.
En términos de derechos reconocidos, la recaudación por cotizaciones sociales alcanzó hasta agosto los 72.185 millones de euros, con un incremento anual del 5% en comparación con el mismo periodo de 2016, con las cuotas de los ocupados creciendo al 5,63%, en contraste con el retroceso del 4,57% en las cotizaciones abonadas por los desempleados.
Por otro lado, las transferencias corrientes totalizaron 12.444 millones de euros en los ocho primeros meses, un 0,77% más que las acumuladas a la misma fecha de 2016.
Los ingresos patrimoniales, por su parte, ascendieron a 474,76 millones de euros, con una disminución interanual del 57,24%, mientras que las tasas y otros ingresos alcanzaron los 708,94 millones de euros, un 2,63% menos.
Más del 94% del gasto, destinado a prestaciones
Las prestaciones económicas a familias e instituciones sumaron 87.083 millones de euros, un 3,49% más que en el mismo periodo de 2016. Esta cantidad representa el 94,10% del gasto total realizado por el sistema hasta agosto, según Empleo.
Dentro de las prestaciones contributivas, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se llevaron la mejor parte: alcanzaron un importe de 74.188,55 millones de euros, cifra un 3,60% superior a la de un año antes.
Las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo supusieron 1.520,69 millones de euros, un 6,95% más que en los ocho primeros meses del año pasado, mientras que el gasto en incapacidad temporal se elevó a 3.859,35 millones de euros, un 9,61% más que en igual periodo de 2016.
Por último, las prestaciones y pensiones no contributivas, incluidos los complementos a mínimos, que corren a cargo de los presupuestos del Estado, ascendieron a 7.244,78 millones de euros (-0,82%), de los que 6.018 millones de euros fueron para pensiones no contributivas y complementos a mínimos y 1.226 millones para subsidios y otras prestaciones. De estos últimos, 1.173,78 millones correspondieron a prestaciones familiares.
En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanzó los 85.199 millones de euros, mientras que los pagos ascendieron a 92.311,5 millones.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Está a una hora de Madrid y es el mejor sitio para ver las Perseidas: el pueblo perfecto para los amantes de la naturaleza
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores