La Seguridad Social pierde más de 3.000 afiliados extranjeros en octubre
Octubre cerró con 2.683.937 trabajadores inmigrantes inscritos en la Seguridad Social
La Seguridad Social perdió una media de 3.053 afiliados extranjeros en octubre, un 0,1% menos respecto al mes anterior, con lo que el décimo mes del año se cerró con 2.683.937 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema. Con el retroceso de octubre, la afiliación media de extranjeros vuelve a los descensos después de que en septiembre ganara 10.462 cotizantes.
Del total de trabajadores extranjeros existentes al finalizar octubre, el 55,7% eran hombres y el 44,3% mujeres, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en octubre en 14.403 cotizantes, hasta un total de 2.683.504 ocupados, 494.083 más que antes de la llegada de la pandemia.
En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban a cierre de octubre el 12,9% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar el décimo mes del año, 879.986 procedían de países de la UE (32,8%) y 1.803.951, de terceros países (67,2%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (337.762), Marruecos (317.034), Italia (180.729), Colombia (171.696) y Venezuela (145.926).
Además, el sistema cuenta con 66.002 afiliados procedentes de Ucrania, 18.743 más que en enero de 2022 (+40%), antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia, según informa Europa Press. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, cerca del 87%, son asalariados y el 13% son trabajadores por cuenta propia.
En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros se ha incrementado en 221.431 ocupados, lo que en términos relativos implica un repunte del 9%.
Afiliados en educación
Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, que cerró octubre con 2.248.483 afiliados foráneos, el 83,8% del total y un 0,2% menos que en septiembre.
Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) finalizó octubre con 430.042 cotizantes extranjeros, un 0,5% más que en el mes anterior. De ellos, el 14,8% son de nacionalidad china, seguidos de rumanos (10,9%) e italianos (9%).
Dentro del Régimen General, los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en octubre, en valores relativos, fueron educación (+19,3%), impulsado por la vuelta al cole, y construcción (+2,6%). Por contra, los mayores descensos se los anotaron agricultura (-5,7%) y Administración Pública (-5,3%).
El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) ganó un 2,6% más de extranjeros respecto al mes anterior, en tanto que el del Hogar registró un 0,2% menos de cotizantes foráneos que en septiembre.
Por comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros subió en octubre en seis de ellas y bajó en once, principalmente en Baleares (-13.323 cotizantes) y Cataluña (-9.626). Los mayores repuntes mensuales, en términos absolutos, se dieron en Andalucía (+9.225 cotizantes), Comunidad Valenciana (+7.749) y Madrid (+5.715).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox