La Seguridad Social pierde más de 3.000 afiliados extranjeros en octubre
Octubre cerró con 2.683.937 trabajadores inmigrantes inscritos en la Seguridad Social
La Seguridad Social perdió una media de 3.053 afiliados extranjeros en octubre, un 0,1% menos respecto al mes anterior, con lo que el décimo mes del año se cerró con 2.683.937 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema. Con el retroceso de octubre, la afiliación media de extranjeros vuelve a los descensos después de que en septiembre ganara 10.462 cotizantes.
Del total de trabajadores extranjeros existentes al finalizar octubre, el 55,7% eran hombres y el 44,3% mujeres, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en octubre en 14.403 cotizantes, hasta un total de 2.683.504 ocupados, 494.083 más que antes de la llegada de la pandemia.
En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban a cierre de octubre el 12,9% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar el décimo mes del año, 879.986 procedían de países de la UE (32,8%) y 1.803.951, de terceros países (67,2%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (337.762), Marruecos (317.034), Italia (180.729), Colombia (171.696) y Venezuela (145.926).
Además, el sistema cuenta con 66.002 afiliados procedentes de Ucrania, 18.743 más que en enero de 2022 (+40%), antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia, según informa Europa Press. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, cerca del 87%, son asalariados y el 13% son trabajadores por cuenta propia.
En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros se ha incrementado en 221.431 ocupados, lo que en términos relativos implica un repunte del 9%.
Afiliados en educación
Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, que cerró octubre con 2.248.483 afiliados foráneos, el 83,8% del total y un 0,2% menos que en septiembre.
Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) finalizó octubre con 430.042 cotizantes extranjeros, un 0,5% más que en el mes anterior. De ellos, el 14,8% son de nacionalidad china, seguidos de rumanos (10,9%) e italianos (9%).
Dentro del Régimen General, los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en octubre, en valores relativos, fueron educación (+19,3%), impulsado por la vuelta al cole, y construcción (+2,6%). Por contra, los mayores descensos se los anotaron agricultura (-5,7%) y Administración Pública (-5,3%).
El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) ganó un 2,6% más de extranjeros respecto al mes anterior, en tanto que el del Hogar registró un 0,2% menos de cotizantes foráneos que en septiembre.
Por comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros subió en octubre en seis de ellas y bajó en once, principalmente en Baleares (-13.323 cotizantes) y Cataluña (-9.626). Los mayores repuntes mensuales, en términos absolutos, se dieron en Andalucía (+9.225 cotizantes), Comunidad Valenciana (+7.749) y Madrid (+5.715).
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»