La Seguridad Social pierde 22.809 afiliados extranjeros en enero, su menor caída en este mes desde 2005
La Seguridad Social perdió 22.809 afiliados extranjeros en enero. En este mes, la ocupación ha descendido un 1,24% hasta situarse en 1.815.092 ocupados, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Con este descenso, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social vuelve a registrar caídas después de haber experimentado en diciembre un ligero aumento de cotizantes.
No obstante, el Ministerio ha destacado que pese a que el primer mes del año registra habitualmente caídas en la afiliación por el fin de la campaña navideña, el retroceso de enero de 2018 ha sido el menor en este mes desde 2005, tanto en valores absolutos como relativos.
Aumenta en términos interanuales un 7%
Del total de inmigrantes en alta en la Seguridad Social al finalizar enero, 1.511.311 cotizaban en el Régimen General; 300.123 en Autónomos; 3.524 en el Régimen del Mar, y 133 en el del Carbón.
En términos interanuales, la afiliación de extranjeros aumentó el pasado mes de enero en 127.507 personas, lo que supone un 7,5% más.
Rumanos, los más numerosos
A cierre de enero, un total de 1.056.969 cotizantes extranjeros procedían de países extracomunitarios y el resto (758.123) de países de la Unión Europea.
Del total de trabajadores de otros países que cotizan a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (321.022), Marruecos (232.151), China (100.158), Italia (95.971) y Ecuador (67.988).
Les siguen los que provienen de Reino Unido (61.585), Bulgaria (55.786), Colombia (54.175) y Bolivia (48.065).
Cataluña y Madrid, a la cabeza
Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de enero, al sumar entre ambas el 44,2% del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 428.052 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 374.980.
Tras estas dos regiones se situaron Andalucía, con 233.587 afiliados extranjeros; Comunidad Valenciana, con 198.100 ocupados; Canarias, con 94.039; Murcia, con 81.572; Baleares, con 65.417; Aragón, con 63.849; Castilla-La Mancha, con 57.455; País Vasco, con 56.967, y Castilla y León, con 49.571.
Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar enero fueron Galicia, con 32.065 extranjeros; Navarra, con 23.357; La Rioja, con 14.556; Asturias, con 12.875; Extremadura, con 10.880; Cantabria, con 10.519, y las ciudades autónomas de Melilla, con 4.519, y Ceuta, con 2.733.
Andalucía, Murcia y La Rioja
En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros aumentó sólo en Andalucía, con 1.987 ocupados más; Murcia, en segunda posición, con 569 cotizantes más y La Rioja, con sólo 6 ocupados más.
En el lado contrario, descendió en las catorce restantes, principalmente en Comunidad Valenciana (-7.430 cotizantes) y Cataluña (-6.790).
En valores relativos, los mayores descensos los protagonizaron Extremadura (-5,7%) y Comunidad Valenciana (-3,6%).
En términos interanuales, todas las comunidades registraron en enero aumentos de la afiliación de extranjeros, con Cataluña (+35.848 cotizantes) y Madrid (+25.957 ocupados) liderando los ascensos en cifras absolutas. En valores relativos, los mayores incrementos interanuales corresponden a Navarra (+11,3%) y País Vasco (+10,7%).
Lo último en Economía
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
Últimas noticias
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 9 de octubre: Motos vuelve a ganar
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae