Segunda semana consecutiva de recortes para la Bolsa: cae un 1,2% semanal y pierde los 10.700 puntos
La Bolsa de Madrid cierra con pérdidas de un 0,74% hasta los 10.630 puntos. Ha sido una semana con pocas referencias económicas, aunque con vaivenes en el precio del crudo y las negociaciones del Brexit. El barril de Brent ha llegado a cotizar estos últimos días incluso por debajo de los 45 dólares. El selectivo español suma una nueva semana en rojo y acumula unas pérdidas de un 1,20%.
Los grandes valores del Ibex 35 han dominado las pérdidas y ha destacado la caída semanal de Repsol que se ha desplomado el 2,63%, seguido de Telefónica que lo ha hecho el 1,34%, Iberdrola ha cedido el 1,30%, Santander el 1,01%, BBVA el 1,00% e Inditex el 0,99%.
Desde XTB explican que el principal motivo del freno que ha sufrido el selectivo «pueden achacarse a la alta exposición al sector bancario y constructor». Destaca, sobre todo, el sector bancario dominado por los problemas derivados de la quiebra y venta de Banco Popular a Santander. Además, los analistas señalan que hay preocupación entre los inversores «por una posible situación similar tanto en Bankia como Sabadell».
Solamente valores como ArcelorMittal y Acerinox lograron revalorizarse a lo largo de la semana, impulsados por el repunte en los metales.
Ligeras alzas para el petróleo de Brent que cotiza por encima de los 45 dólares, aunque se queda demasiado lejos de las ambiciones de la OPEP de alcanzar los 55 dólares. De hecho, la petrolera Repsol ha sido penalizada por las caídas del crudo de forma más clara que otras energéticas.
Además, el ministro de Transición Ecológica de Francia, Nicolas Hulot, ha anunciado que pondrán en marcha un proyecto de ley para frenar las exploraciones de petróleo en el país galo.
Por su parte, la Bolsa de Londres tocó recientemente máximos históricos pero con la de hoy (-0,20%) acumula una racha de cuatro caídas consecutivas. Todo ello en medio de las negociaciones sobre el Brexit, además, hoy se cumple justo un año de referéndum en el cual los británicos dijeron adiós a la Unión Europea.
Theresa May llega a la mesa de discusión con Bruselas con el liderazgo erosionado tras las elecciones generales de Reino Unido, comicios en los que el Partido Conservador no ha conseguido la mayoría y tendrá que gobernar en minoría. Este martes Isabel II de Inglaterra acudía al Parlamento a inaugurar el nuevo curso político y leer el clásico discurso de la Reina con los planes del Ejecutivo de la premier.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Resultado PSG vs Bayern, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes hoy
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
Todo sobre Niko Kovac: su edad, sueldo, en qué equipos ha jugado y todo sobre el entrenador del Dortmund
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará